Resistencia - Chaco
Martes 6 de Mayo de 2025
 
 
Sociedad
Unas 120 mil personas participaron de la celebración del Año Nuevo Chino en el barrio de Belgrano
Unas 120 mil personas participaron, entre ayer y hoy, de los festejos por el Año Nuevo chino en el barrio porteño de Belgrano, donde hubo espectáculos culturales y más de 40 puestos de comidas típicas, según dijeron fuentes del Gobierno de la Ciudad.
La comunidad china celebrará el próximo martes su año nuevo 4717, que será el año del Cerdo de Tierra, "un año fértil donde primará el diálogo y la búsqueda del bien común”, aseguraron los organizadores.

A la espera de la llegada del nuevo año, se llevaron a cabo ayer y hoy los festejos a los que asistieron unas 120 mil personas, según afirmaron desde el gobierno porteño.

Más de 80 mil personas disfrutaron de los espectáculos culturales y los más de 40 stand de comidas orientales típicas en la Plaza Parque Nacionales Argentinos, en el barrio de Belgrano.

Además, indicaron desde la organización a Télam que más de 40 mil personas asistieron al Barrio Chino, ubicado a pocas cuadras de allí.

“Fue todo un éxito”, afirmó Ana Chen, presidenta de la compañía Phoenix Dorada, una de los organizadoras junto a la Subsecretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural porteña, la Dirección de Colectividades de la Ciudad y la Colectividad China en Argentina.

“Nuestro objetivo es recrear el ambiente festivo que se vive en China durante el Festival de Primavera o, como se conoce aquí, el Año Nuevo Chino. Organizamos esta fiesta haciendo un gran esfuerzo, pero los resultados valen la pena", afirmó Chen.

"Apuntamos profundizar el intercambio cultural entre Argentina y China y el público responde de manera maravillosa; por eso, el éxito de este evento se lo debemos a la gente que se acerca y disfruta junto a nosotros”, agregó.

Las danzas de los dragones y leones, que según la tradición augura la buena fortuna a todos los presentes, fue uno de los shows más esperados y aplaudidos por el público, según relató Nicolás, quien fue junto a su hija Pilar de 7 años.

“Es la primera vez que venimos y no esperábamos tanta gente”, dijo Nicolás mientras era interrumpido por su hija: “¡Comí cerdo frito y era rico!”, explicó.

Sergio, que estaba disfrutando de la tarde junto a sus sobrinas Viviana, Rocío y Sofía, contó que siempre tuvo ganas de asistir a los eventos y que en esta oportunidad lo pudo concretar. “Me gusta para conocer un poco de su cultura y probar la comida típica”, manifestó.

En la jornada de hoy se pudo apreciar varios espectáculos realizados por chinos residentes en Argentina y otros recién llegados de su país.

También hubo shows de danzas típicas, conciertos instrumentales y vocales, exhibición de artes marciales chinas de las mejores escuelas del país y caligrafía china.

“Nos enteramos por una propaganda por la televisión. Estamos pensando ir ahora para el Barrio Chino para pasear un poco más con nuestra bebé”, afirmaron Leonardo y Mirta.

“Hace años que vengo a los festejos por el año nuevo chino. Ahora hay mucha mas variedad y shows. Aunque conozco que otras colectividades realizan fiestas típicas, solo vengo a las celebraciones chinas”, expresó Karina.

Las celebraciones de hoy finalizarán por la noche con un show de fuegos artificiales montado sobre la Avenida Figueroa Alcorta y Sucre, en el barrio de Belgrano.





Fuente: Télam.


Domingo, 3 de febrero de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet