Resistencia - Chaco
Martes 6 de Mayo de 2025
 
 
Nacionales
Chaco, entre las cuatro provincias más transparentes del país
Así lo determina el último Índice 2018 de Transparencia Presupuestaria Provincial (ITPP) del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (Cippec), que midió a los 24 distritos. “Es el reconocimiento a un fuerte trabajo de gestión y cuidado de los recursos”, celebró el gobernador Domingo Peppo.
Con 9,50 puntos, Chaco quedó empatada con la Ciudad de Buenos Aires, y apenas a cuatro décimas de liderar la nómina. “En 2015 planteamos un eje de trabajo denominado 'El Estado de tu lado', y demostramos que las promesas de campaña están para cumplirse: desde 2017 tenemos una ley de transparencia, un Centro de Gestión y un Portal de Transparencia para que los ciudadanos sepan en qué se invierten los fondos públicos”, destacó el mandatario.



ASÍ QUEDÓ EL CHACO A NIVEL NACIONAL

Según el relevamiento que se elabora desde 2013, siete de las 24 provincias consiguieron puntajes superiores a 9: Córdoba (9,90), Entre Ríos (9,65), Santa Fe (9,55), Chaco y la Ciudad de Buenos Aires (9,50), Neuquén (9,20) y la provincia de Buenos Aires (9,05). Los puntajes más bajos fueron para San Luis (3), Chubut (4,20), Santiago del Estero (5), Tucumán (5,25), La Rioja (6,05), Santa Cruz (6,40) y Formosa (6,55).

El índice de Cippec, entidad con la que la Provincia del Chaco coopera desde hace varios años a través de la realización de capacitaciones y consultorías, mide la transparencia presupuestaria en base a la información publicada en la plataforma online del Estado, y la velocidad a la que ésta se da a conocer.

“Quince provincias mejoraron mucho, especialmente Chaco, Corrientes, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Misiones, San Juan y Santa Cruz, que partieron de niveles bajos. Por otro lado, solo cuatro provincias (Chubut, San Luis, Santiago del Estero y Tucumán) se estancaron en valores bajos de transparencia”, valora el informe publicado en la web de Cippec.

El trabajo, que tiene dos etapas, se realiza durante el mes de noviembre que es cuando los gobiernos provinciales ya deberían haber presentado sus presupuestos (en el caso del Chaco, es enviado a la Legislatura a fines de septiembre).

Si bien se consultan sitios de internet de las carteras de Economía y Hacienda, de las contadurías generales y oficinas de presupuesto, desde junio de 2017 Chaco cuenta con una ley de transparencia, un Centro de Gestión para los ciudadanos, y un portal específico de transparencia presupuestaria, lo que mejoró su performance de cara al índice del Cippec.

El promedio nacional de transparencia, según el organismo, fue de 7,5. La primera vez que se midió, en 2013, había sido de 5,8, y respecto de 2016 la capacidad de las provincias de ofrecer información clara, oportuna, confiable, frecuente y fácilmente disponible sobre sus presupuestos mejoró 25 por ciento.

El informe fue elaborado por Ricardo Carciofi, investigador principal del programa de Desarrollo Económico del Cippec, y Pablo Carreras Meyer y Alejo Sorrentino, coordinador y analista del mismo programa, respectivamente.







Fuente: Infobae


Domingo, 3 de febrero de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet