Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Internacionales
"You", la serie que abrió el debate sobre el acoso y el falso romanticismo
Debatida en las redes sociales, colocó el foco de la discusión en varios aspectos: el perfil de un acosador, el rol de la sociedad y el mal uso de las redes sociales.
Controversias, miradas, posturas y un tema planteado en las redes sociales luego del éxito de la serie You, en la cual Joe (Penn Badgley), su protagonista, se obsesiona con Beck (Elizabeth Lail), la coprotagonista, a quien empieza a espiar y perseguir para luego intentar conquistar.

El debate osciló entre diversos matices que culminaron en una sola discusión: ¿se puede hablar de romanticismo en una historia repleta de acosos y acciones machistas? La respuesta parece ser clara. Sin embargo, dos especialistas analizaron para Infobae una historia que plantea el amor obsesivo sin condenas, sin escrúpulos ni consecuencias.

"Me parece que es interesante que no sea el típico asesino serial con el que han trabajado. Engancha el amor romántico de parte del protagonista y de la chica como aquello que se descubre desde la cotidianeidad. Luego las cuestiones obsesivas de parte de él, en donde cree que para tener una relación sana debe crear su propio mundo del que es correcto. Desde ese hilo justifica -equivocadamente- sus pensamientos y acciones en pos de que va a ser el hombre de su vida", explicó Aníbal Eduardo Muzzin, psicólogo especializado en violencia familiar.

"Los acosadores no tienen un perfil definido en general. Nuestra cultura plantea la masculinidad, es decir el hombre como él, considerado más importante en la sociedad con privilegios que incluyen el poder sobre las mujeres. A entender que el no de una mujer en realidad es un 'si' o un 'ni' porque si dicen eso es 'para hacerse rogar'. Esto existe en todos o la mayoría de los hombres, porque la cultura es algo que nos socializa y moldea a todos hombres y mujeres. Sólo deconstruyendo esto se sale de estos roles que llamamos estereotipos", afirmó Mabel Bianco, médica y presidenta de la Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer (FEIM).

La serie se enfoca en un psicópata que aborda a una mujer a través de "encuentros casuales" y "coincidencias imposibles". Ingresa dentro de la cabeza de la joven para ofrecerle un mundo perfecto. O lo que él cree que va a ser perfecto para ambos, a través de comportamientos y acciones que varían: en su locura, es capaz de observarla a través de una ventana o de asesinar al novio para quitarse a un rival del camino.

"Ninguna relación de este tipo va a desarrollarse de manera normal. Siempre dejará huellas y cicatrices. Él conoce la diferencia entre el bien y el mal, nosotros permanente buscamos como seres humanos describir relaciones enfermizas para no estar cerca de ellas. Esa delimitación, en algún punto, no existe. Todos cometemos y justificamos acciones que otros ven como delirantes", relató Muzzin.

El debate público, expuesto en las redes sociales, colocó sobre la mesa la idea de "normalizar" determinados actos del protagonista, situándolos dentro de la cotidianeidad. Perseguir, persuadir, influir y condicionar, en este contexto, son verbos bañados en un tinte oscuro, casi perturbador. El joven, ansioso por conquistarla, encuentra otro aliado para lograrlo: las redes sociales.

"Las redes sociales se transformaron en el diario personal de cada uno. El diario íntimo que antes uno tenía ahora está volcado en las redes. Allí conviven muchas personas y muchas herramientas para acceder a esa información; y a mal utilizarla. Las personas que luego son víctimas de los stalkers no conocen toda las configuraciones de privacidad que ameritan para un sano uso", indicó Muzzin.

Bianco, a tono con lo expuesto por el médico, suscribió: "Decir que todo estaba expuesto en las redes sociales, que se mantenía a la vista, son motivos o excusas para disminuir la responsabilidad y culpa del abusador/acosador. Por eso cuando la víctima lo puede entender se rebela contra ese hombre, como ocurre en la serie. Allí pasa de creer que es la responsable a hacer todo lo posible para escapar de él".

Ambos coincidieron en que el debate, iniciado y perpetuado por las mujeres y los varones que vieron la serie es saludable. El simple hecho de que lo exhibido no sea naturalizado -o al menos genere dudas en aquellos que aún transitan su adolescencia-, aunque el saber no excluye edades ni generaciones. "Permitirá detectar rápidamente las relaciones posesivas, protagonizadas por personas peligrosas", concluyó Bianco.







Fuente: Infobae


Domingo, 3 de febrero de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet