Resistencia - Chaco
Martes 6 de Mayo de 2025
 
 
Celebración mundial
Año Nuevo Chino: los rituales de un festejo milenario
El 5 de febrero comenzará el Año del Chancho, el N° 4717 del calendario lunar.


Si de tradiciones se habla, hay pocas culturas que las respeten tanto como las orientales. Por eso, en los días anteriores a la celebración del Año Nuevo Chino, la pregunta resulta casi inevitable: ¿cuáles son los rituales que acompañan a esta fecha tan importante para muchísimas personas en Asia y tantas otras más desparramadas por todo el mundo?

"La tradición marca que los días anteriores al último día del año todo debe renovarse, es preciso deshacerse de todo lo viejo o roto que haya en la casa y limpiar profundamente", le explica a Clarín Ana Chen, representante de la colectividad china en Argentina y presidente de Phoenix Dorada International Company, la compañía organizadora de los festejos que se darán en Belgrano en los primeros días de febrero.

Y especifica: "La familia debe usar ropa nueva, preferentemente de color rojo o dorado, ya que se considera que atraen la buena fortuna". La fecha también invita a realizar regalos a las personas con las que se comparte el Año Nuevo, aunque aquí las costumbres también dicen presente: "El regalo tradicional es un sobre rojo con dinero que se entrega a los niños y a los jóvenes solteros", cuentan desde la organización.

Por supuesto: así como hay ciertas cuestiones que es mejor realizar en esta fecha, hay otras que es mejor evitarlas. Chen las puntualiza: "Una de las cosas que no se debe hacer es llorar en el Año Nuevo. De lo contrario se terminará llorando todo el año. Otra es no usar cuchillo. ¿La razón? Nada debe cortarse durante las festividades del Año Nuevo Chino, ya que al hacerlo también se acortará la vida. Por eso al día siguiente se come lo que sobró".

Aquí, en Argentina, el Año Nuevo Chino se festejará el sábado 2 y domingo 3 de febrero en la plaza Parques Nacionales Argentinos (Sucre 601), en el barrio de Belgrano. Ahora bien: ¿se celebra diferente en China y en el resto del mundo?

"La tradición marca que, fuera de China, el día de año nuevo la familia se reúne a comer. Hay otras costumbres que son difíciles de replicar más allá de los límites de este país. Una de ellas es tomarse 20 días de vacaciones para poder visitar y reunir a familias cuyos integrantes se encuentran lejos", concluye Chen.





Fuente: Clarín





Sábado, 2 de febrero de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet