Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Sospechas de corrupción
Más de cien causas contra Cristóbal López colapsan un juzgado de Comodoro Py

Tras una decisión de Casación, los expedientes fueron remitidos del fuero penal económico. No hay lugar para guardarlos, ni recursos para investigarlos.


Carpetas rotuladas, cajas numeradas, expedientes con poco avance, documentación secuestrada, cajas atadas con hilo sisal y bolsas con papeles son el reflejo de más de cien causas contra Cristóbal López que tramitaban en el fuero Penal Tributario y hace meses fueron remitidas al juez federal Julián Ercolini, quien procesó y ordenó detener al empresario K por defraudar al Estado en 8.000 millones de pesos.

Sin espacio para almacenar la cantidad de expedientes ni recursos para procesar los miles de documentos que estas causas representan, Ercolini decidió delegar estas causas en el fiscal Gerardo Pollicita. Juntos tuvieron a cargo la investigación sobre la defraudación multimillonaria de Cristóbal López, Fabián De Sousa y Ricardo Echegaray al Estado.

Cuando la Cámara de Casación Penal dictaminó que la causa por la falta de pago del impuesto a las naftas por parte de Oil Combustibles (el principal activo que tenía el Grupo) debía investigarse como un delito de corrupción y no tributario, se ordenó que las causas que se investigaban en el otro fuero en contra de López y De Sousa debían quedar en el juzgado de Ercolini.

En Comodoro Py se resistió el planteo pero sin éxito, y un centenar de investigaciones ingresaron hace pocos meses al juzgado.

Los dueños del Grupo Indalo están presos desde el año pasado, después de que la Cámara de Casación revocó la excarcelación que en un controvertido fallo había decidido la Cámara Federal con las firmas de los jueces Jorge Ballestero y Eduardo Farah. López y De Sousa están procesados y enviados a juicio oral por no tributar a la AFIP 8.000 millones de pesos correspondientes al Impuesto a la Transferencia de los Combustibles (ITC) que fueron a parar a la financiación del holding, según determinó la Justicia.

Aunque este expediente ya se encuentra elevado a juicio oral a cargo del Tribunal Oral Federal 3 -que debe fijar fecha para el inicio de esta instancia- ahora ingresaron al juzgado de Ercolini más de cien causas abiertas en contra del empresario K y su socio, que ya deben al fisco más de 17.000 millones de pesos.

Este centenar de expedientes se encontraban en el fuero Penal Tributario. En su mayoría, esas causas se iniciaron por denuncias generadas ante la retención indebida de aportes a la seguridad social y la falta de pagos de impuestos. Sin mayores avances, según confirmaron fuentes judiciales a Clarín, "no se llamó a indagatoria a los dueños del Grupo Indalo en ningún caso".

Ya no hay espacio para almacenar la cantidad de carpetas que referencian a cada causa, como tampoco la cantidad de cajas con más de mil documentos inherentes a la investigación. Como si fuera poco, se remitieron una gran cantidad de pruebas secuestradas.

Con el inicio de la actividad judicial, el fiscal Pollicita no descarta volver a insistir con su tesis de que todo esto debe volver a su fuero natural: el Penal Tributario, ya que se trata de delitos de dicha competencia. Hubo una gran cantidad de expedientes que tuvieron que ser apilados junto a una de las bibliotecas utilizadas por la falta de espacio.

Fuentes judiciales indicaron a Clarín que esta acumulación de causas "resulta inconveniente" por la falta de recursos para "dar curso a las mismas", siendo que la causa principal por la que Cristóbal López quedó detenido, aún tiene una importante parte en instrucción con más de 30 funcionarios del fisco involucrados.

Por otro lado, se debe discriminar cuál de todos los expedientes corresponden al mismo período fiscal, a las mismas empresas del Grupo Indalo.

La petrolera Oil Combustibles fue a la quiebra, y en tal instancia se vendieron los activos industriales (refinería San Lorenzo, estación fluvial, estación de almacenamiento y red de estaciones de servicio) por 85 millones de dólares.

En el proceso de liquidación de la firma quebrada, desde el 2 de octubre pasado, y en sociedad con la argentina Dapsa, YPF se quedó con Oil, y este mes se acreditará a favor del Estado el dinero de la operación. Se estima un reintegro de 2.000 millones de pesos a favor de organismo que conduce Leandro Cuccioli




Fuente: Clarín



Viernes, 1 de febrero de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet