Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Gobierno
Emergencia Agropecuaria: Está disponible la asistencia para los productores afectados
Se duplicó la asistencia a quienes cuentan con el certificado de Desastre Agropecuario. Fueron suspendidos los plazos administrativos de sanciones y ejecuciones judiciales.





En el marco del Decreto Provincial Nº 256/2019 que declara la Emergencia y/o Desastre Agropecuario en todo el territorio de la provincia del Chaco, el Ministerio de Producción recuerda las medidas que fueron dispuestas para brindar asistencia directa al sector productivo chaqueño. El plazo de vigencia de la emergencia abarca desde el 15 de Enero de 2019 y se extiende hasta el 14 de Julio de 2019, prorrogable por el mismo término.

La cartera productiva duplicó la asistencia a pequeños productores, que consistente en semillas hortícolas, materiales para invernaderos, herramientas para huertas y combustible para roturación de suelos. Además, asistencias para Nuevas Siembras, destinado a productores que obtengan el certificado de Desastre Agropecuario; y financiamiento a productores damnificados a través del FET (Fondo Especial del Tabaco) o los programas especiales PISEAR, PROCANOR y PRODERI.

Se duplicó el apoyo a pequeños productores ganaderos, con alimento para ganado, medicamentos veterinarios y asistencia técnica permanente con profesionales del Ministerio de Producción. A esto se suma la emisión sin costo de la Guía de Traslado de producción primaria para el sector ganadero.

En tanto, técnicos del PRODAF (Programa de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar) colaboran con los delegados extensionistas del Ministerio de Producción en la atención y asistencia técnica de productores incluidos en el programa, tanto de la cadena algodonera como ganadera.

Se recuerda que durante la vigencia de la Emergencia no se actualizarán los valores de las tarifas que se cobran por permisos forestales y se prorrogó además la vigencia de los permisos forestales vencidos. Fueron suspendidos los plazos administrativos de sanciones iniciadas anteriormente a la fecha de la Emergencia, excepto infracciones referidas a cambio de uso de suelo y silvopastoril.

También se implementó un descuento del 50% en el cobro de la Tasa para los Planes Silvopastoril y un descuento del 50% sobre los aforos en las Guías Forestales; y financiamiento de Tableros Alistonados de finger joint para inyectar materia prima de calidad que pueda ser utilizado por el sector maderero provincial.

En este marco de medidas, se suspendieron mientras dure la Emergencia, las ejecuciones judiciales y todas las gestiones de cobro de créditos otorgados por Fiduciaria de Norte a los productores afectados, así como la prórroga del cobro del Impuesto Inmobiliario Rural.

El Ministerio de Producción está brindando asesoramiento técnico permanente a los productores afectados por la Emergencia Hídrica en todas las Delegaciones del interior del Ministerio de Producción y en las oficinas ubicadas en el 7º piso de Casa de Gobierno.



Fuente: Subsecretaría de Prensa




Miércoles, 30 de enero de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet