Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Política
Macri recibió a la embajadora de Venezuela nombrada por el "presidente interino" Juan Guaidó

El autoproclamado presidente interino busca ser reconocido por en el exterior: nombró representantes en 10 países, como EE.UU., Chile y Colombia


El presidente interino de Venezuela designado por la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, nombró este martes a una funcionaria bonaerense y referente de la comunidad caribeña en la Argentina como embajadora en Buenos Aires, quien ya fue recibida este martes por Mauricio Macri.

La flamante representante venezolana en Buenos Aires será Elisa Trotta Gamus, que actualmente se desempeña como directora general de Desarrollo Institucional de la Cámara de Diputados bonaerense y vive en Argentina desde 2011.

A través de Twitter, Guaidó señaló que la Asamblea Nacional aprobó la designación de diferentes embajadores ante los países que reconocieron su legitimidad y que desconocen el mandato de Nicolás Maduro.

Guaidó destacó que los designados son los "legítimos representantes" de Venezuela ante los países que reconocen su mandato.

La diplomática ante la Argentina también es la presidenta de Alianza por Venezuela, una organización no gubernamental cercana a la oposición.

"Asumo un enorme compromiso el día de hoy: representar al gobierno encargado de Venezuela en Argentina, siempre de la mano con la organización con la que empezamos todo, Alianza por Venezuela", manifestó la flamante diplomática.

A través de su cuenta de Twitter, Trotta Gamus precisó que se encontraba "preparando la presentación de credenciales y definiendo, en acuerdo con Caracas, las responsabilidades y funciones".

"¡Viva Venezuela Libre! Desde ya exhorto a todas las organizaciones que han estado y están en Argentina, trabajando por la Libertad de Venezuela, que consolidemos la unión de nuestros esfuerzos en una misma dirección", añadió.

El Gobierno de Mauricio Macri reconoció a Guaidó como "presidente encargado" de Venezuela la semana pasada, luego de su autoproclamación, y desconoció la gestión de Nicolás Maduro.

Durante la sesión de la Asamblea Nacional, Guaidó también aprovechó para dirigirse a los 2,3 millones de venezolanos que, según la ONU, salieron del país desde 2015 debido a la grave crisis política, económica y social: "Los extrañamos. Ahí van sus representantes, que van a estar velando por sus intereses, pero también por su pronto regreso a la patria".

Uno de los debates que se abrirá ahora es respecto al uso de la Embajada de Venezuela en la Argentina, ubicada en la Avenida Luis María Campos 170, en el barrio porteño de Palermo: actualmente, la representación diplomática, alineada con Maduro, se encuentra en manos del embajador y general de Brigada retirado Carlos Eduardo Martínez Mendoza.

"El personal diplomático y consular que trabaja en la Embajada de Venezuela en la Argentina reitera su profunda convicción bolivariana y su inquebrantable lealtad al presidente constitucional Nicolás Maduro. ¡Independencia y Patria Socialista! ¡Viviremos y Venceremos!", había remarcado la representación caribeña el pasado lunes a través de su cuenta de Twitter.

Respecto a ese tema, Guaidó anticipó que intentarán "lograr el cese de la usurpación, el Gobierno de transición y elecciones libres".

En tanto, este martes, el canciller, Jorge Faurie, ratificó la "posición nítida respecto a la recuperación de la democracia en Venezuela" y advirtió sobre la crisis humanitaria en el país caribeño, al tiempo que destacó que la Asamblea Nacional es el "único órgano legítimamente constituido".

A la vez, subrayó que el Gobierno "está en contacto con los líderes del grupo de Guaidó, con distintos representantes parlamentarios, con líderes de la oposición".

Aunque se había referido a la situación de Venezuela antes de la designación de Trotta Gamus, el jefe de la diplomacia había remarcado el rol de la comunidad venezolana en la Argentina.

"En nuestro país los venezolanos residentes han hecho todo un mecanismo de coordinación y comunicación valorando lo que hace nuestro país y la expectativa de ellos de poder recuperar la democracia en el suyo", había señalado el titular del Palacio San Martín.


Los diplomáticos de Guaidó

El diputado y autoprocamado presidente Juan Guadió nombró no sólo a su embajadora para la Argentina, sino a representantes ante distintos países. A continuación, el listado que se dio a conocer.

Julio Borges será representante ante el Grupo de Lima.

Carlos Vecchio, en los Estados Unidos.

Orlando Viera Blanco, en Canadá.

Guarequena Gutiérrez, en Chile.

Elisa Trotta Gamus, en la Argentina.

Humberto Calderón Berti, en Colombia.

María Faría, en Costa Rica.

Rene de Sola Quintero, en Ecuador.

Claudio Sandoval, en Honduras.

Fabiola Zacarce, en Panamá.

Carlos Scull, en Perú.



Fuente: iProfesional






Martes, 29 de enero de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet