Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Economía
El Gobierno busca avanzar con una reforma laboral textil

Será durante un encuentro que mantendrá el ministro Dante Sica, con los principales referentes de las industrias y los sindicatos de la actividad.


El Gobierno busca avanzar este martes con su primera reforma laboral sectorial en lo que va del año: la del sector textil.

Será durante un encuentro que mantendrá esta tarde el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, con los principales referentes de las industrias y los sindicatos de la actividad, señala Ámbito Financiero.

El encuentro se desarrollará desde las 14 en la sede de la cartera de Producción y contará con la presencia del secretario de Trabajo, Lucas Fernández Aparicio.

El documento que buscan acordar apunta en lo esencial a abaratar indemnizaciones y aguinaldos, a flexibilizar las jornadas laborales y las vacaciones, y a regularizar el trabajo a domicilio.

En las conversaciones participaron la Federación de Industrias Textiles Argentinas (FITA), la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria (CIAI) y la Fundación Protejer, junto con la Asociación Obrera Textil (AOT), el Sindicato de Empleados Textiles (Setia), el gremio del vestido (Soiva) y la Unión de Cortadores de la Indumentaria (UCI).

El borrador de la reforma propuesta por el Gobierno apunta de arranque a derogar el régimen de trabajo a domicilio normado por la Ley 12.713 y reemplazarlo por las pautas generales de la Ley de Contrato de Trabajo y de cada convenio colectivo del rubro.

En la actividad de la fabricación de indumentaria se calcula que dos tercios de los trabajadores se desempeñan en la informalidad.

A continuación, el texto plantea reemplazar las indemnizaciones formales por la creación de un “fondo de cese laboral”; permite a los empresarios incidir sobre las vacaciones del personal en función de las necesidades y estacionalidad del proceso productivo; faculta al fraccionamiento del aguinaldo en hasta tres cuotas, y habilita la creación de un banco de horas con jornadas laborales de hasta doce horas.

También promueve cambios en las categorías laborales y en las estructuras salariales, y promueve una comisión para el seguimiento de la informalidad. En espejo de la reforma laboral que envió el Gobierno al Congreso, impulsa una condonación de deudas de aportes y contribuciones para los empleadores dispuestos a registrar a su personal.



Fuente: iProfesional



Martes, 29 de enero de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet