Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
Homenajearon a las cholitas bolivianas que escalaron el Aconcagua
Las cinco mujeres del pueblo Aymará que desafiaron al cerro Aconcagua vestidas con sus trajes típicos participaron hoy de un encuentro organizado por una agrupación de mujeres montañistas en Mendoza y recibieron un reconocimiento del gobernador Alfredo Cornejo.
Durante el encuentro realizado en una cava de un restaurant de la Ciudad de Mendoza, las "Cholitas escaladoras de Bolivia", como se autodenominan, comentaron algunas de sus experiencias en el coloso de América.

Las homenajeadas fueron Dora Magueño Machaca, Ana Lía Gonzales Magueño, Cecilia Llusco Alaña, Lidia Huayllas Estrada y Elena Quispe Tincuta.

Ana Lía Gonzalez, quien junto a Elena Quispe, fueron la dos integrantes del grupo que el miércoles lograron conquistar la cumbre ubicada en la Cordillera de los Andes, dijo que "estamos llevando en alto nuestra polleras, lo que nos identifica como paceñas que somos", y consideró a la vivencia "un sueño cumplido".

Además, en dialogo con Télam, la joven subrayó que "ha sido una experiencia diferente y muy bonita" al tiempo que recordó que estuvieron unos 20 días en total en el cerro, del que vuelve a Bolivia "enamorada".

La mujer comentó que en plaza de Mulas (4.300 metros) tuvieron mal tiempo con nieve y frío pero "empezamos a chayar" y -tras esa ceremonia como ofrenda a la Pachamama- "de pronto el tiempo ha estado a nuestro favor", aseguró.

Por su parte, el gobernador mendocino sostuvo durante el acto que "su presencia en la actividad tiene el único objetivo de homenajear a estas mujeres que con gran esfuerzo dan un ejemplo no solo a su comunidad, sino también a los mendocinos y ese es el símbolo que queremos poner en valor desde el gobierno".

"El mensaje que nos dejan es muy positivo no sólo para andinistas sino también para hombres y mujeres de todo nuestro país", cerró Cornejo.

El gobernador les entregó productos mendocinos que proporcionó el Ente de Turismo local y, junto al secretario de Ambiente, Humberto Mingorance, las reconocieron con diplomas por la hazaña realizada.

En tanto, en diálogo con Télam, Belén Escudero, perteneciente a la organización mendocina "Mujeres a la Cumbre", que el año pasado logró conquistar el Kilimajaro, en África, comentó que en julio viajaran a Bolivia para subir dos cerros con las Cholitas.

Las Cholitas son esposas o hermanas de guías y porteadores del país del altiplano y trabajan junto a los hombres en las tareas de logística, cocina y campamentos para los andinistas que transitan la zona.

La llegada a la cima estaba prevista para el 22 de enero, en el día del Estado Plurinacional de Bolivia pero por el clima esperaron un día más en el campamento Cólera a 6.000 metros sobre el nivel del mar y el 23 lograron conquistar la cumbre.







Fuente: Télam


Domingo, 27 de enero de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet