Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
Frigerio afirmó que Macri y todos los gobernadores de Cambiemos "van a ir por la reelección"
El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, confirmó que el presidente Mauricio Macri y los gobernadores de las provincias en las que actualmente gobiernan representantes de Cambiemos, a excepción de Mendoza, "van a ir por la reelección", ya que "los problemas de la Argentina necesitan persistencia en este rumbo".
A su vez, remarcó que "los problemas de la Argentina son de una enorme complejidad", y que están trabajando para consolidar una salida a la crisis cambiaria ya que es importante "no volver a caer en una crisis como la que se vivió a partir de abril del año pasado, y para también recuperar el crecimiento".

"Nuestro Presidente y los gobernadores de las provincias que gobierna Cambiemos van a ir por la reelección", afirmó Frigerio en una entrevista con La Capital de Mar del Plata publicada hoy.

Según el ministro "el desafío es que tanto el Presidente como María Eugenia (Vidal), como Horacio (Rodríguez Larreta) en la Ciudad y Gerardo Morales en Jujuy repitan su mandato. En el caso de Mendoza, (Alfredo) Cornejo no tiene habilitada esa posibilidad desde el punto de vista constitucional. Y en Corrientes ya se votó a gobernador el año pasado".

Consultado por un posible desdoblamiento electoral en la provincia de Buenos Aires dijo que "no es una decisión que se haya terminado de tomar", pero que "hay que analizarlo en función de lo que está ocurriendo, que es que la gran mayoría de las provincias está separando la elección de la nacional".

Al respecto, dijo que una decisión en este sentido traería "algunas cuestiones positivas", como que "el electorado concentra su mirada y su atención en la cuestión local, cuando muchas veces eso se diluye en una elección nacional", y también "su lado negativo" ya que "implica mayores erogaciones para el Estado y el hecho de que la gente tenga que votar varias veces en el año".

Sobre la situación económica del país afirmó que "la economía argentina es frágil frente a los shocks externos, pero tenemos que seguir trabajando en esta línea y darles respuesta a las demandas de la gente, que son entendibles".

Por último, consultado por las próximas elecciones y una eventual candidatura de la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner, dijo: "Hay que trabajar para que la Argentina tenga una alternativa al oficialismo republicana, con la cual podamos trabajar en definir las políticas de Estado, los grandes lineamientos que permitan encarar un camino hacia el desarrollo económico y social".

"Todavía eso está en conformación", apuntó Frigerio, que aseguró no compartir la idea que al Gobierno le convenga polarizar con la ex mandataria.

"Todo lo que podamos aportar desde el Gobierno para que esa oposición se termine de construir lo vamos a hacer, pero esa idea de que desde el Gobierno uno puede definir lo que la gente piensa o vota es una idea que no comparto", concluyó.





Fuente: Télam


Domingo, 27 de enero de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet