Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Espectáculo
Los premios Goya de la academia de España se entregarán el 2 de febrero
La Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de España realizará el sábado 2 de febrero la entrega de los Premios Goya a la producción cinematográfica, en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla.
“El reino”, de Rodrigo Sorogoyen (con 13 candidaturas) y “Campeones”, de Javier Fesser (con 11) encabezan la lista de aspirantes a los Premios Goya, en su 33ra. edición, cuyos ganadores se revelarán en la ceremonia que reunirá a la plana mayor del cine español.

Sus rivales en la categoría de mejor película serán “Todos los saben”, de Asghar Farhadi (con 8 candidaturas); "Carmen y Lola", de Arantxa Echevarría (con 8) y “Entre dos aguas”, de Isaki Lacuesta, candidata en los rubros mejor película y dirección.

En el rubro Mejor Actor aparecen Antonio La Torre (“El reino”); Javier Bardem (“Todos lo saben”); Javier Gutierrez (“Campeones”) y José Coronado (“Tu hijo”), mientras que Mejor Actriz incluye a Penélope Cruz (“Todos lo saben”); Lola Dueñas (“Viaje al cuarto de una madre”; Susi Sanchez (“La enfermedad de domingo” y Nawja Ninri (“Quién te cantará”).

Entre las películas que aspiran al premio a Mejor Película Iberoamericana aparecen tres con participación argentina, tales los casos de “El Angel”, de Luis Ortega, en este caso coproducción con España, “La noche de 12 años”, de Alvaro Brechner, con Uruguay y “Los perros”, de Marcela Said, con Chile.

Estas tres obras deberán competir nada menos que con la mexicana “Roma”, de Alfonso Cuarón, producida por Netflix, que viene pisando fuerte en la temporada de premios internacionales, ya aspira a varios premios Oscar.

La gran noche de los Premios Goya, que por primera vez será fuera de Madrid, será transmitida en directo por TVE Internacional, a las 18 (hora argentina), también por el portal de la emisora donde desde las 15 se transmitirá la alfombra roja) y también se podrá escuchar por RNE, con una duración de cuatro horas.







Fuente: Télam


Domingo, 27 de enero de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet