Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Salud Pública
La OMS emitió una alerta por el brote de hantavirus en el país
La Organización Mundial de la Salud (OMS) se hizo eco y emitió un alerta regional por brote de hantavirus en la Argentina, por el que ya murieron 14 personas en diferentes puntos del país.


Según la OMS, un estudio de laboratorio realizado entre fines de octubre de 2018 y el 20 de enero de 2019 confirmó que el 60% de los afectados por el virus son mujeres o nenas. El análisis se hizo sobre 29 personas que contrajeron esta enfermedad, contagiada por el virus que transmiten los ratones.

Alrededor del 50 por ciento de los casos confirmados y analizados, todos ellos en Epuyén, en la provincia de Chubut, tuvieron síntomas en las últimas tres semanas. “La potencial transmisión de persona a persona está actualmente bajo investigación”, dijo la OMS.

Los especialistas destacan que no hay tratamiento, cura o vacuna para la infección por hantavirus y la tasa de letalidad puede alcanzar entre el 35 y el 50 por ciento. Por eso es de suma importancia el aislamiento de las personas que lo contraen.
La Organización Mundial de la Salud recomendó a las autoridades sanitarias de la región que estén atentas e intensifiquen los esfuerzos para detectar, investigar, gestionar y controlar los casos. Hizo especial hincapié, además, en que se debe prestar especial atención a los turistas que regresan de las áreas afectadas.

El hantavirus provoca una enfermedad respiratoria que es generalmente adquirida a través del contacto con excrementos o saliva de ratas o roedores infectados. Se caracteriza por dolores de cabeza, mareos, fiebre, náuseas, diarrea y dolor de estómago, seguidos de la aparición repentina de síntomas respiratorios grave.

¿QUÉ HAY QUE HACER PARA PREVENIR EL HANTAVIRUS?

1. Controlar que los roedores no entren o hagan nidos en las viviendas.

2. Tapar orificios en puertas, paredes y cañerías.

3. Limpiar pisos, mesas, cajones y alacenas con una parte de lavandina cada diez de agua, dejar 30 minutos y enjuagar.

4. Cortar pastos y malezas hasta un radio de 30 metros alrededor del domicilio.

5. Colocar leña a más de 30 metros de la vivienda.

4. Ventilar por lo menos 30 minutos antes de entrar a lugares que hayan estado cerrados.

5. Cubrirse la boca y la nariz con un pañuelo húmedo antes de entrar a lugares que hayan estado cerrados.



Fuente: TN





Sábado, 26 de enero de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet