Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Política
La Corte Suprema define si frena la re-reelección del gobernador de La Rioja

Cambiemos pidió que se suspenda la consulta popular convocada por Sergio Casas para este domingo. Los integrantes del máximo tribunal de Justicia se reunirán a las 14.


La Corte Suprema de Justicia decidirá este viernes si frena la consulta popular que impulsa Sergio Casas con el objetivo de buscar una re-reelección como gobernador de La Rioja.

El acuerdo extraordinario, del que participarán todos los integrantes del máximo tribunal de justicia, se desarrollará en respuesta a un reclamo de Cambiemos que consideró "inconstitucional" la medida impulsada por el mandatario provincial.

La decisión de la Corte se conocerá tan solo 48 horas antes de que se desarrolle la consulta popular, en la que los vecinos de La Rioja decidirán si habilitan a Casas a competir por un nuevo mandato.

Cambiemos presentó un reclamo formal ante el tribunal y el juez ministro Horacio Rosatti habilitó la feria para definir si frena la consulta o no. Esta clase de convocatoria no ocurría desde 2002.

Todos los integrantes de la Corte participarán de la audiencia. Así, el presidente del tribunal, Carlos Rosenkrantz; la vicepresidenta, Elena Highton de Nolasco; y los ministros Juan Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzetti y Horacio Rosatti, analizarán la cuestión que genera tensión entre el gobierno de La Rioja y la Casa Rosada. Incluso algunos adelantaron sus vacaciones para poder formar parte del debate.

La decisión de la Corte impactará en la primera contienda electoral de 2019 y la Casa Rosada sigue con atención la determinación. La convocatoria del máximo tribunal generó posiciones cruzadas, e incluso la Procuración General de la Nación opinó que no debía intervenir en el conflicto.

Casas fue vicegobernador de Luis Beder Herrera entre 2011 y 2015, y fue elegido mandatario provincial en ese año. Al haber formado parte de ambos períodos de poder, se le impide ir en busca de un tercero. Ante esta situación, los diputados de Cambiemos, Héctor Olivarias (presidente de la UCR La Rioja) y Marcelo Weschler (interventor del PRO en La Rioja), cuestionaron "la arbitrariedad e inconstitucionalidad" de la medida.

“Se impugnará en esta presentación la inconstitucional convocatoria a una consulta popular obligatoria para el próximo 27 de enero de 2019 en la provincia de La Rioja para tratar de convalidar una enmienda constitucional viciada. De producirse esa circunstancia, ello acarreará una grave degradación institucional y política para la provincia, afectándose los principios republicanos que deben tener vigencia en todo el país”, rezó al escrito presentado el miércoles en la Corte Suprema.

Casas modificó un artículo de la Constitución provincial que le impedía volver a competir y estableció un mecanismo de "consulta popular", que se realizará el 27 de enero y en el que se aprobará o rechazará su posible reelección.



Fuente: TN.com.ar










Viernes, 25 de enero de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet