Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Política
Se cumplen 30 años del ataque al cuartel de La Tablada
El nuevo aniversario llega en un momento clave, dado el proceso judicial que se desarrolla en los tribunales de San Martín.

Un nuevo aniversario del ataque del Movimiento Todos por la Patria (MTP) al Regimiento de infantería Mecanizado 3 del Ejército, de La Tablada, se conmemora en el marco del proceso judicial que se desarrolla en los tribunales de San Martín, luego de treinta años en instancias internacionales.

Por tal motivo, se realizará un acto homenaje organizado por el Ejército argentino a las víctimas del intento de copamiento del Regimiento, ocurrido el 23 de enero de 1989.

"Es un reconocimiento a las víctimas de aquel ataque contra la democracia”, dijo el secretario de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural, Claudio Avruj, sobre el acto, que se llevará a cabo en la ciudad de Pigüé, provincia de Buenos Aires, a partir de las 18.30. El lugar elegido es el Regimiento Mecanizado 3 de dicha ciudad, adonde fueron trasladadas todas las actividades que se desarrollaban en La Tablada.

Además de Avruj, participarán el ministro de Defensa, Oscar Aguad y el jefe del Estado Mayor General del Ejército, Claudio Pasqualini, y estarán presentes también familiares de los caídos en la defensa del regimiento.

“Tablada nos dejó una lección que debemos recordar: la democracia se defiende todos los días, es de todos los argentinos, nadie puede robársela ni violentarla”, remarcó Avruj en la previa del evento.

La conmemoración de un nuevo aniversario llega en un momento clave para la causa, dado que dos de los juicios que siguieron como consecuencia del ataque al regimiento son actualmente investigadas en un proceso oral y público que se desarrolla en los Tribunales de San Martín.

Reconocimiento
El diputado bonaerense por Cambiemos, el marplatense Guillermo Castello, propuso que en 2019 la Legislatura bonaerense trate un proyecto de ley para condecorar a los heridos y a las familias de los militares fallecidos.

La iniciativa también contempla el otorgamiento de una pensión “a los familiares de los muertos y a los heridos de gravedad" pertenecientes al Ejército y a la Policía bonaerense. Para Castello, “ni las familias de los muertos, ni los heridos de gravedad han recibido reconocimiento alguno por parte de los sucesivos gobiernos nacional ni provincial”.

Según el diputado oficialista, es necesario recordar el ataque "terrorista" a La Tablada porque se produjo durante un gobierno constitucional y democrático. "Ese delirio mesiánico, propio de las organizaciones terroristas, provocó 11 muertos, de los cuales cuatro eran conscriptos, y decenas de heridos del Ejército y de la Policía provincial”.

El legislador reveló que además impulsará proyectos similares para condecorar a heridos y familiares de los militares muertos en los ataques al cuartel de Azul, en 1974, y al Batallón 601 de Monte Chingolo, ambos cometidos por el Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP).

En juicio
En la actualidad, el Tribunal Oral Federal Número 4 de San Martín lleva adelante un juicio en el cual está acusado el general Alfredo Arrillaga, jefe del operativo de recuperación de la unidad, por el homicidio de José Díaz.

Entre los atacantes no hubo heridos, y cuatro de los integrantes del MTP que estuvieron en La Tablada se encuentran desaparecidos tras haber sido capturados con vida: Díaz, Iván Ruiz, Carlos Samojedny y Francisco Provenzano.

Durante este juicio, que puede tener una sentencia en marzo, el ex suboficial del Ejército César Quiroga reveló que el Ejército "construyó una versión" sobre las violaciones a los derechos humanos que se cometieron tras la recuperación del cuartel.

Fuente: Ámbito


Miércoles, 23 de enero de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet