Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
Hundimiento en la Ruta 1 de Santa Fe: el paso se restablecería el martes
La ferocidad del agua en el norte de Santa Fe se devoró un tramo de la ruta provincial N°1. Pero para las autoridades aquí no solo parece ser responsabilidad de las abundantes lluvias. Apuntan a los canales clandestinos de campos linderos a la ruta.
La interrupción del paso en la Ruta Provincial Nº 1 de Santa Fe continúa y estiman que será restablecido el martes, según informaron medios locales.

Explicaron que se instalará un puente tipo “Bailey” pero que llevará “por lo menos tres días de trabajo”.

El corte se debe al hundimiento del asfalto de la Ruta 1, en el kilómetro 190, entre la localidad Colonia Teresa y Alejandra, que ocurrió por el avance de una gran cantidad de agua producto de las precipitaciones recientes. Se rompió un segmento de hormigón de entre 20 y 30 metros que cedió a la presión del agua.

“Hay un operativo policial de oficiales y suboficiales de la Policía de Seguridad Vial y de la Unidad Regional 14° San Javier, ambos de la Policía de Santa Fe, a la altura de la intersección de la rutas provinciales 1 y 39, para que los automovilistas desvíen esta última con destino hacia la Ruta Nacional Nº 11, para seguir viaje hacia el norte santafesino, y viceversa, y también Policía de Seguridad Vial y de la Unidad Regional 9 General Obligado, trabajan sobre los desvíos sobre Ruta Provincial 1 a la altura de la ciudad de Reconquista”, detallaron.


En efecto, autoridades de Vialidad provincial ya solicitaron al Ejército la instalación de un puente Bailey para que el tránsito pueda fluir por esta zona y se pueda restablecer la comunicación vial.

Por el momento la Policía de Seguridad Vial realiza desvíos en Ruta Prov. N° 1 y Ruta Prov. N° 39 a la altura de San Javier y en Ruta Prov. N° 1 y Ruta Prov. N° 41 a la altura de La Lola.

Desde este organismo insisten a la población en evitar la zona, circular con precaución y respetar las indicaciones de la Policía de Seguridad Vial presente en el lugar.

En las últimas horas, en esa región, cayeron -en muy poco tiempo- más de 200 milímetros. "Eso sumado a los canales clandestinos de los campos arroceros que han desviados cursos naturales de arroyos y desagotan hacia el río San Javier sin tener en cuenta que está la ruta antes del río empeoró todo", comentaron desde vialidad.

Cabe recordar que por las inundaciones, en la provincia de Santa Fe son más de 200 los evacuados y más de 500 mil las hectáreas productivas afectadas que generan pérdidas multimillonarias para la provincia.






Fuente: Clarín


Domingo, 20 de enero de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet