Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
Massa confirmó que será candidato a presidente
El líder del Frente Renovador, Sergio Massa, ratificó que va a ser candidato a presidente y sostuvo que el ex ministro de Economía Roberto Lavagna va "a ser parte de la solución a los problemas de la Argentina".
Si bien no confirmó si el economista va a formar o no parte de su equipo de campaña, destacó que se junta cada quince días con él y lo consideró "es el faro más importante que tienen aquellos que creen" en el "desarrollo y el crecimiento" del país.

"Cuando vos mirás las serie histórica de la Argentina y… ¿viste que se habla mucho de los últimos 50 años?… Roberto, Martín Redrado, José Ignacio de Mendiguren, Aldo Pignanelli, y yo mismo en ese momento desde la seguridad social, pusimos una serie histórica, que cruzó dos gobiernos, el de Duhalde y el de la primera etapa del de Kirchner", destacó Massa en una entrevista con Infobae.

El tigrense resaltó que en esa gestión se logró tener "superávit fiscal, superávit comercial, un tipo de cambio competitivo, que le permitía a la Argentina exportar fuerte, crecimiento de la economía a tasas importantes, crecimiento del empleo, 900 mil puestos de trabajo en un año y medio, sin inflación".

El ex diputado nacional aseguró que tiene "una relación no sólo política sino personal, casi familiar" con Lavagna, aunque evitó referirse a una posible interna entre ambos por la Presidencia.

"Las candidaturas, cuando venga el momento de definir candidaturas, las definiremos. Pero lo más importante que está haciendo es ayudarnos a mostrar que en la Argentina hay alternativas, que podemos ir para adelante", señaló al respecto.

Además, consideró que los encuentros que el economista mantuvo con otros dirigentes de la oposición como Miguel Ángel Pichetto y Miguel Lifschitz fue "una gran contribución de él a ayudar a vehiculizar la construcción de una alternativa".

"Yo sé lo que va a hacer Roberto. Pero no voy a ser yo quién lo diga. Tengo la obligación ética y profesional de respetarle a Roberto la decisión de que él diga lo que va a hacer. Yo digo lo que voy a hacer yo", agregó Massa.






Fuente: Noticias Argentinas


Domingo, 20 de enero de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet