Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
Hantavirus: Macri envió su "solidaridad y acompañamiento" a Epuyén y destacó la "labor intensiva"
El presidente Mauricio Macri se comunicó ayer con el intendente de Epuyén, Antonio Reato, para interiorizarse sobre la marcha de las medidas sanitarias adoptadas para prevenir la propagación del hantavirus, que tuvo como epicentro a esa ciudad de la provincia de Chubut.
Así lo indicó la Presidencia, al señalar que Macri habló por teléfono con el intendente para manifestarle su "solidaridad y acompañamiento" y para conversar en detalle sobre el estado de situación actual y sobre la ayuda enviada por la Nación para reforzar las acciones preventivas.

"Hoy hablé con el presidente Macri y me sorprendió gratamente. Le agradecí la llamada y ya le transmití su mensaje a toda la comunidad", afirmó Reato.

Sostuvo que "es importante tener su apoyo, al igual que el apoyo de otros funcionarios del Gobierno nacional, como el de la ministra (Carolina) Stanley y el de Sergio Wisky, legislador de Río Negro".

"Este en un momento particularmente difícil para la gente de Epuyén. Ahora lo que más esperamos y deseamos es que no aparezcan nuevos casos de hantavirus", agregó.

"Si logramos eso en las próximas dos semanas quiere decir que estamos en la dirección correcta", indicó el jefe comunal.

El Gobierno nacional ordenó el urgente envío de equipos técnicos especializados del Instituto Malbrán para colaborar con las autoridades provinciales y municipales.

Esto incluyó, entre otras tareas, una labor intensiva orientada a analizar la secuenciación genómica del virus con el objetivo de determinar si hubo una mutación que aumentó la transmisibilidad vía interhumana.

El secretario de Gobierno de Salud de la Nación, Adolfo Rubistein, estuvo la última semana en la zona del brote para supervisar la marcha del operativo que lleva adelante el Comité de Contingencia Sanitaria y recorrió el hospital de Epuyén y el de Esquel, que funciona como unidad zonal de cabecera.








Fuente: Télam


Domingo, 20 de enero de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet