Resistencia - Chaco
Miércoles 7 de Mayo de 2025
23:19:10
 
 
Nacionales
Atropellaron y mataron a un ocelote en el Parque Nacional Iguazú
Una hembra de ocelote y su cría fueron atropellados por un vehículo ayer por la mañana en el acceso al Parque Nacional Iguazú cuando cruzaban la ruta nacional 12, hecho que provocó la muerte de la madre mientras que la cría fue rescatada y llevada a un centro de rehabilitación, informaron desde el ministerio de Ecología provincial.
Testigos del atropellamiento señalaron a un ómnibus de turismo como responsable del hecho, mientras que el intendente de Parques nacionales, Sergio Arias Valdecantos dijo que las primeras versiones apuntan como responsable del hecho a un taxi blanco de patente brasileña, "datos que se están investigando", indicó.

Con respecto al estado de la cría rescatada, Valdecantos confirmó que el animal está en observación en el centro de rehabilitación de animales silvestres Guirá Oga.


El felino atropellado era un ejemplar hembra adulto, llamado Leopardus Pardalis, más conocido como ocelote, de tamaño pequeño, con pelaje manchado y no más grande que un gato doméstico.

Este gato silvestre es considerado una especie de valor especial por la Administración de Parques Nacionales por ser una especie en estado de conservación vulnerable y con escasa presencia en otras áreas protegidas.

Por su parte, el ministro de Turismo de la provincia, José María Arrúa hizo referencia a lo acontecido con estos animales en su cuenta de twitter preguntándose "¿Hasta cuando?, ¿Tanto cuesta darse cuenta de que nuestra fauna es un tesoro? ¿Tanto cuesta ir a 60 km/h durante 15 minutos de ruta?".

Según datos proporcionados por el ministerio de Ecología de la provincia, unos 300 animales son atropellados anualmente, principalmente comadrejas, ositos meleros, reptiles y yaguaretés.

Con el fin de proteger estas vidas es que el límite de velocidad es de 60 kilómetros por hora en parques y reservas, límites que no son respetados por conductores de vehículos pese a que esto está debidamente señalizado con cartelería de distintas dimensiones, bastones, cintas sonoras en la ruta y cámaras foto multas.

Entre los sectores más sensibles en lo que respecta a tránsito, distinguieron la ruta provincial 19, de Wanda hacia Andresito, la ruta nacional 12 hasta el Parque Nacional Iguazú y las rutas provinciales 2 y 7, en el tramo que recorre el Valle del Cuñá Pirú.







Fuente: Télam.


Domingo, 20 de enero de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet