Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
Tras las inundaciones, Massa propone medidas para paliar las consecuencias
En contacto con los gobernadores de Chaco, Santiago del Estero, Santa Fe y Entre Ríos, el líder del Frente Renovador informó a través de su cuenta de Twitter su total disposición hacia las regiones afectadas.
Además, criticó la inacción del gobierno nacional al no dar respuesta a las provincias inundadas.

Sergio Massa se comunicó en las últimas horas con los mandatarios de las provincias azotadas por las inundaciones. Asimismo, informó sobre un plan de ayuda urgente para las poblaciones afectadas, y anunció un número de acciones legislativas que permitan encauzar una problemática que precisa de políticas de Estado para poder encontrar soluciones definitivas.

“Coordinamos con un equipo de voluntarios el envío de medio millón de litros de lavandina, ropa y otras necesidades que nos acercaron los gobernadores”, aseguró Massa, luego de contactarse nuevamente con los mandatarios de las provincias damnificadas por inundaciones: Domingo Peppo (Chaco), Miguel Lifschitz (Santa Fe), Gustavo Bordet (Entre Rios) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero).

Además, anticipó que el Bloque de Diputados Nacionales del FR, a través de los legisladores Carlos Selva, Alejandro Grandinetti y Mariana Morales, presentará 4 medidas de emergencia que lleven auxilio a las zonas perjudicadas. Entre ellas, la suspensión de embargos y ejecuciones de AFIP a todos los afectados; la actualización del Fondo de Emergencia (congelado los últimos 3 años), subsidios para familias y productores damnificados por el impacto en sus trabajos y producciones, y duplicación de jubilaciones, asignaciones familiares en las regiones afectadas para sostener consumo y ayudar afectados, como históricamente hizo ANSES.

También, Massa planteó que es necesario “definir un Plan Hídrico y presupuestos medio ambientales con un acuerdo de todas las fuerzas políticas, tal como plantea la mesa de enlace 2008 con la que estamos en contacto”.

Por último, el líder del Frente Renovador cuestionó a Mauricio Macri por sus declaraciones respecto a que “hay que acostumbrarse a las inundaciones”, y le contestó en su cuenta de Twitter: “No, señor Presidente. No nos resignamos ni a la tragedia, ni a nada. Hay alternativa y vamos a hacerla posible con un nuevo gobierno”.








Fuente: Infobae


Sábado, 19 de enero de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet