Resistencia - Chaco
Jueves 10 de Abril de 2025
17:12:10
 
 
Jefe de Gabinete
"La Presidenta nos indicó dar información permanente al pueblo argentino"
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, dijo en Twitter que "por desconocimiento muchas veces se desinforma" y criticó a los medios que "consultan a legisladores opositores o personas que no tienen idea de números y estadísticas o de conceptos básicos


El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, aseguró hoy que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner le indicó a él y a su equipo que brinden "información permanente al pueblo argentino" para evitar situaciones en las que en los medios de comunicación "por desconocimiento muchas veces se desinforma".

"La Presidenta nos ha indicado un método de trabajo con información permanente al pueblo argentino respecto de lo mucho que se hizo y que se programa hacer", escribió Capitanich en su cuenta de Twitter, y dio cuenta de una serie de cifras que obtuvo a partir de las reuniones con ministros esta semana.

En ese sentido, sentenció: "Por desconocimiento muchas veces se desinforma. Muchas veces consultan a legisladores opositores o personas que no tienen ideas de números y estadísticas o de conceptos básicos para poder explicar correctamente los temas. No cabe la menor duda que faltan temas de agenda por resolver pero lo que se hizo no tiene precedente".

Sobre este punto, precisó que "la economía chaqueña creció casi 60% en estos seis años de gestión" gracias al apoyo de la Presidenta y además "se terminarán 500 km de rutas nuevas, 50.000 viviendas, agua potable, cloacas, autovías, obras energéticas e inclusión social educativa".

"Mi provincia posee por una decisión de nuestra Presidenta un programa de universalización de agua potable con 20 acueductos ejecutados, en ejecución y a ejecutarse hasta el 2015 con 1.300 km de extensión para cubrir casi el 100% de zonas urbanas con una inversión que será cercana a 4.000 millones de pesos en 8 años. No es cierto que el 70 % no tenga agua potable. Es falso", aseguró el ex gobernador.


En ese sentido, señaló: "En la historia del Chaco jamás se construyeron tantos acueductos y conexiones domiciliarias pasando de 148000 a 252000 actuales con metas de 313.000 conexiones para 2015. No me molestan las críticas porque no somos infalibles. Sií me molesta la mentira. Jamás dije que en Chaco no hay pobres, sino que desde 2002/2003 hasta la fecha bajó de 76 % al 24,3 % considerando NBI y pobreza por ingreso provincial".

"De igual modo la desocupación debe medirse en la serie histórica 1993-2013. Con el mismo método 2002/2003 daba 18 % de desocupación. Pero los empleos registrados (privados formales) crecieron de 47.000 a casi 85000 para este año", agregó.

Por último, afirmó: "Tengo honradez y honestidad en el ejercicio de la función pública y privada con declaración jurada clara e indubitable".


Domingo, 24 de noviembre de 2013
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet