Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Política
Macri: "Gastar más de lo que tenemos trae inflación y deuda"
El primer mandatario se refirió a la aprobación del Presupuesto 2019 y pidió al mismo tiempo una "Justicia independiente".

El presidente Mauricio Macri destacó la aprobación del Presupuesto 2019 al que tildó de "honesto", al tiempo que señaló que la ley "termina con gastar más de lo que tenemos, porque eso no contribuye, lo único que genera es traer más inflación y deuda".

Acompañado por el vice gobernador Juan Carlos Arcando y el posible candidato de Cambiemos a gobernador Héctor Stefani, Macri hizo un repaso de gestión e insistió en construir "bases sólidas".

En materia institucional, reclamó para eso "una justicia independiente que termine con la impunidad" y que le dé "tranquilidad a los argentinos", y destacó la aprobación del Presupuesto 2019 porque "es un presupuesto serio que termina con eso de gastar más de lo que tenemos".

El mandatario hizo hincapié en el impulso otorgado al turismo, y recordó que en la isla se pasó "de 80 mil pasajeros en 2015" provenientes de cruceros que llegaban a Ushuaia, "a 140.000 en 2018, y esperamos llegar a más de 160.000 este año".

Finalmente, Macri cerró su enumeración con la convicción de estar en el camino correcto. "Es por acá. Por acá vamos al progreso, por acá vamos al futuro, por acá vamos al trabajo digno y de calidad para todos los argentinos", apuntó.

Antes del mediodía, Macri también visitó la Base Naval Ushuaia (BNUS) desde donde, a través de videollamadas, dialogó con el personal destacado en la Base Orcadas y con la tripulación del rompehielos Almirante Irízar, que desarrolla la campaña antártica de verano 2019.

El Jefe de Estado concurrió acompañado por el ministro de Defensa, Oscar Aguad; el secretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis; y el jefe del Estado Mayor General de la Armada, vicealmirante José Luis Villán.

Además, al pisar suelo santacruceño el Presidente encabezó en El Calafate un encuentro con productores patagónicos de ganado ovino y bovino y empresarios del sector, antes de trasladarse a la zona donde se construye la represa.

De esa reunión participaron el secretario de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere; el secretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis; y el titular de la Federación de Instituciones Agropecuarias de Santa Cruz, Miguel O'Byrne, entre otras autoridades.

La agenda presidencial continuará al mediodía, cuando a las 13.45 está prevista la llegada del Presidente a la represa Condor Cliff y la reunión con la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner.

Fuente: Ámbito


Lunes, 14 de enero de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet