Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Chubut
Con barbijos y sin velorios ni mates: así vive Epuyén, la ciudad en cuarentena por el hantavirus


24 personas fueron afectadas por el virus y ya hubo 9 muertes. Las autoridades aconsejan no salir de las casas y si lo hacen, que sea con barbijos. Suspendieron hasta los velorios.


Los ciudadanos de Epuyén, una pequeña localidad de Chubut en la que viven no más de 4 mil habitantes, se encuentra casi aislada por la cantidad de casos que hubo en el último tiempo por hantavirus.

Hay 24 casos confirmados y hasta ahora murieron nueve personas. Para extremar las medidas de seguridad y evitar que el virus se siga expandiendo, las autoridades aconsejaron no salir de las casas salvo que sea muy necesario. En ese caso, se recomienda usar barbijos. Las medidas son tan extremas que hasta se prohibieron los velorios de las víctimas del virus.

“Toda esta situación es muy triste, murieron muchos chicos jóvenes. Solo esperamos que el virus no se expanda más”, relató Sophie, una francesa que vive en Epuyén desde hace 40 años al diario Rio Negro.

El Ministerio de Salud de Chubut decretó el alerta sanitario por hantavirus y dispuso el aislamiento domiciliario de las personas que tuvieron contacto con los afectados por el virus. Desde entonces, murieron 6 mujeres (de 14, 30, 38, 64, 30 y 32 años) y 3 hombres (de 61, 72 y 16 años). Elías advirtió que “a nivel epidemiológico, se observa que el virus tiene mayor agresividad en las personas jóvenes: segunda, tercera y cuarta década de la vida” aunque aclaró que “no discrimina en edad. Afecta a personas de cero a cien años”.

Jorge Caprano, presidente del Concejo Municipal de Epuyén, reconoció que la comunidad “está muy compungida con el brote”.

“Nos saludamos a cierta distancia con los vecinos. Es triste que cuatro o cinco personas acompañen el entierro de una persona fallecida. Ni siquiera los estamos velando. Hay contención psicológica pero la gente está retraída y no quiere aunque necesita hablar”, especificó Caprano.

Cuestionó que los barbijos que tienen filtro “se están cobrando 400 o 500 pesos. Poco más y hay que sacar un préstamo para comprar un barbijo. Pasó lo mismo cuando explotó el volcán chileno con los barbijos y el agua”.



“Desde el área de Defensa Civil recomendamos solidaridad, acotó Caprano, llamar por teléfono al vecino que está aislado y preguntarle qué necesita comprar para que no tenga que salir y evitar mayor contacto con otras personas. Por lo menos, hasta que pase este proceso de 40 días”.




Viernes, 11 de enero de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet