Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Política
Gobierno refuerza agenda de seguridad e insiste con bajar la edad de imputabilidad
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, confirmó que enviará al Congreso una iniciativa para crear un nuevo sistema de responsabilidad penal juvenil, que bajaría de 16 a 15 años la edad de imputabilidad.

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, confirmó que el Gobierno enviará al Congreso, para debatir posiblemente en extraordinarias, un proyecto para crear un nuevo sistema de responsabilidad penal juvenil, que bajaría de 16 a 15 años la edad de imputabilidad para delitos graves, y que contempla un régimen social y educativo para que el menor no siga delinquiendo, al sostener que la iniciativa busca impedir "que ese chico avance en la carrera delictual".

Bullrich aseguró que se trata de un régimen "muy importante" que, dijo, "va a cambiar las condiciones de seguridad y que consiste en la creación de un régimen socioeducativo que, independientemente de la edad que tenga, cuando un menor comete un robo entra en un régimen de resarcimiento de la conducta gravosa que le generó a la sociedad".

En declaraciones a radio Mitre, la ministra de Seguridad precisó que el proyecto en el que trabaja el gobierno y que sería enviado en febrero al Parlamento, una vez que el gobierno convoque a sesiones extraordinarias, "avala la teoría de (Rudholph) Giuliani (el ex Alcalde de Nueva York) de cuando explota la primera conducta disvaliosa es importante, porque cuando nadie le dice nada, va generando conductas más violentas y avanza en la carrera delictiva".

"El objetivo del régimen es trabajar para impedir que ese chico avance en la carrera delictual", aseguró Bullrich, quien destacó además la importancia del texto, al sostener que "no sólo va a generar la conducta sancionatoria sino una conducta de comprensión de que si sigue por ese camino va a terminar peor", enfatizó la ministra de Seguridad.

Puso de relieve que se trata de un tema que se viene conversando desde hace años pero, afirmó, que "nadie lo ha podido hacer y nuestro gobierno tiene la firme convicción de hacerlo".

Tras recordar que hoy la edad de imputabilidad es de 16 años, Bullrich sostuvo que "a los chicos que generan robos, la sociedad no los va a volver a ver en la calle a los dos minutos sino que van a tener un régimen que puede ser social, terapéutico o educativo", de acuerdo a la conducta.

"Acá estamos creando una imputabilidad penal a los 15 pero una imputabilidad administrativa a cualquier edad. No importan la edad, el menor va a entrar a un régimen socioterapéutico para que ingrese, porque si sigue en esa conducta disvaliosa va a matar o morir muy joven", afirmó la ministra, al aclarar que se trata de "un régimen de imputabilidad y de tratamiento".

Finalmente, Bullrich confió en que "se puede llegar a consensos para crear entre todos este régimen" y anticipó que lo enviarán al Parlamento para extraordinarias porque "creemos que debe discutirse antes del Código Penal: estamos a la espera de que se llamen a extraordinarias para poder enviarlo".

Fuente: Ámbito


Lunes, 7 de enero de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet