Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
"La Argentina necesita de un líder y no de un buen político", dijo el diputado Olmedo
El diputado nacional por la provincia de Salta, Alfredo Olmedo (Salta Somos Todos), dijo hoy que "la Argentina necesita de un líder con valores y no de un buen político", en su paso por la ciudad de Mar del Plata, en el marco de su campaña presidencial de cara a las elecciones generales de 2019.
"Las decisiones de un país deben ser de un Presidente y no de un ministro, por eso se necesita de un líder con valores y no de un buen político. Usted pone a una persona al frente de un ministerio, pero la decisión final tiene que ser del Presidente", declaró a Télam.

En el marco de su campaña presidencial, este fin de semana Olmedo comenzó su recorrida por la costa atlántica bonaerense, haciendo una escala en Mar del Plata, donde dialogó con distintos medios en el Torreón del Monje.

"Me gusta caminar y escuchar a la gente para encontrar con mi equipo la solución para que se viva mejor, y por sobre todo con valores", sostuvo al respecto. Fuentes de su entorno aseguraron que Olmedo piensa estar cinco en la ciudad para reunirse con diferentes sectores y podría seguir su recorrida por otros balnearios como Villa Gesell, Pinamar y Mar de Ajó.

"Mar del Plata, en estos momentos, es un termómetro de lo que pasa en el país. Veo que han fracasado las distintas políticas económicas nacionales y provinciales, vemos una industria pesquera deteriorada, y una industria textil muy devastada, eso es lo que hace puntal a esta ciudad", opinó.

"En lo que hace a la Argentina cada provincia tiene su problema, pero todas tienen algo común: los distintos gobiernos -ya sea el actual como los anteriores- quebraron las economías regionales. La gente termina en el conurbano bonaerense, muchas veces en un asentamiento. ¿Cómo lo sostienen? Con planes, sin ningún tipo de posibilidad de salir de la pobreza", argumentó.

"Por eso sostengo que hay que potenciar las economías regionales, hay que bajar los impuestos, y no aumentarlos", sostuvo Olmedo, que agregó que "el Estado castiga a quien genera dinero y luego sale a pedir plata al exterior, cuando somos un país generador de riquezas".

El diputado salteño consideró que "el ajuste tiene que venir en la política", porque diputados y senadores deberían "trabajar ad honorem".

"No puede un pueblo con su esfuerzo y sacrificio sostener a una clase política que se divide para reinar y se une para robar", manifestó el legislador nacional.

Al referirse a los planes sociales, Olmedo indicó: "Hay que capacitarlos para que puedan trabajar y quien no trabaje, no cobra. Y al que delinque se le quita el plan porque el Gobierno no puede estar subsidiando a un delincuente".

También habló sobre las Fuerzas Armadas y su lucha contra el narcotráfico. "Hay que dignificarlas, aumentarles el presupuesto y por sobre tener una decisión política de combatir realmente al narcotráfico, una lucha frontal", remarcó.

"Hay que abatir al delincuente y condecorar al efectivo y no a la primera de cambio correrlo de la fuerza. Están para cuidarnos y terminar con el flagelo de la droga de raíz", opinó el dirigente.





Fuente: Télam


Domingo, 6 de enero de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet