Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
Urtubey: "Es posible ganarle a Macri y a Cristina porque la gente quiere un cambio verdadero"
El gobernador salteño Juan Manuel Urtubey, quién lanzó su pre candidatura a la presidencia la semana última, consideró hoy que "es posible ganarle a (Mauricio) Macri y a Cristina (Kirchner) porque la gente quiere un cambio verdadero y superar la grieta para que la Argentina vuelva a crecer".
Al mismo tiempo planteó, en una entrevista concedida a Télam, que "hay que reformar el sistema político y hacer un gobierno con la gente".

Tras anunciar su intención de postularse por Alternativa Federal, el espacio que comparte junto a Sergio Massa, -con quien aceptaría ir a unas PASO-, se mostró confiado y seguro de que sus ideas reformistas del sistema político y "sin promesas electorales populistas" pueden captar la voluntad del electorado desilusionado del macrismo y que no quiere volver al kirchnerismo.

Durante la entrevista en su oficina de la Casa de Salta, el mandatario peronista que gobierna la provincia de Salta desde 2007 fue tajante: "La Argentina tiene que cambiar su sistema político porque si seguimos igual que durante décadas donde nos fue mal, ¿por qué ahora vamos a esperar resultados diferentes?".

Advirtió que "hace 40 años que la Argentina no para de caer con una constante destrucción del país y pérdida de la calidad de vida".

Por ello el gobernador salteño dijo que, en el caso de resultar electo presidente, abrirá "el Gobierno a la gente, con mayor participación ciudadana, para superar la discusión desde el poder que dan hoy Macri y Cristina y donde la gente no está representada".

"Hay que lograr gobiernos de unión nacional con un sistema semi parlamentario y con mayor participación ciudadana", desafió.

Insistió, en reiteradas oportunidades, en diferenciarse de la dirigencia política actual, señalando la necesidad de llevar a cabo "un cambio profundo en el sistema político porque el actual está agotado, no da soluciones a la sociedad, no la escucha y no la representa".

Sobre el ánimo de la gente y su percepción sobre la política y la democracia, Urtubey señaló: "Soy consciente de la desesperanza de los argentinos porque vamos de decepción en decepción. Yo planteo que nos animemos a cambiar de verdad y obligar a evolucionar al sistema político a un mecanismo articulado entre todos y no uno peleándose con otros a ver quién tiene mayorías".

En su visión crítica del sistema político vinculado al "fracaso de la Argentina", el gobernador salteño también apuntó contra la dirigencia al señalar que "son siempre los mismos y cada vez estamos peor, por lo que la gente está pidiendo oxígeno, nuevos dirigentes".

Consideró que su competidor en las PASO en Alternativa Federal, Sergio Massa, es parte de esa dirigencia política porque el líder del Frente Renovador "es un buen dirigente, pero ya se presentó, la gente eligió otra cosa y ahora busca algo nuevo".

Sin el aval de los intendentes peronistas, Urtubey le envió un mensaje a los bonaerenses en especial: "Necesitamos un gobierno que no utilice a la gente como mercancía electoral y la escuche de verdad, sin hacer uso político de la pobreza y las necesidades".

"Si el sistema político actual en Argentina hubiese funcionado bien, el país no estaría como está y la gente no estaría desilusionada", advirtió.

También se mostró convencido de que hay que hacer reformas en sectores sensibles de la economía nacional y propuso un Estado "presente y articulador para regular las variables macroeconómicas, sin oprimir al sector privado ni dejar todo en manos del mercado".

En ese aspecto, planteó que la inflación, el desempleo, el aumento de las tarifas, el costo de la producción y la falta de competitividad de las industrias, se resuelve con "un plan transparente y consensuado sobre cuál será el rumbo económico del país".

"Necesitamos un gobierno que genere certezas, reglas de juegos claras y estables para dar algunas seguridades a los empresarios y a los trabajadores", afirmó Urtubey.

"El problema actual es que hay incertidumbre porque no hay ningún plan que de certezas y ahí residen los 800 puntos de riesgo país", aseguró.

Luego de más de media hora de charla sobre los problemas del país, Urtubey cerró con un anticipo de cuál será el eje de su campaña electoral: "Voy a decir la verdad sin maquillar la situación porque no hay que subestimar a la gente. Debemos terminar con la defraudación permanente con promesas que no se pueden realizar", concluyó.







Fuente: Télam


Sábado, 5 de enero de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet