Resistencia - Chaco
Sábado 12 de Abril de 2025
2:33:10
 
 
Nacionales
Bacileff Ivanoff anunció la construcción del edificio propio de la Escuela Superior de Salud Pública



El gobernador Juan Carlos Bacileff Ivanoff encabezó este miércoles por la tarde, el acto de cierre del ciclo lectivo 2013 de la Escuela Superior de Salud Pública donde 115 alumnos se graduaron en las tecnicaturas en Enfermería, Mantenimiento y Estadísticas.



En la oportunidad, junto al ministro de Salud Antonio Morante, se comprometió a impulsar el proyecto de construcción del edificio propio para la institución en Resistencia.

Bacileff Ivanoff, brindó un afectuoso saludo para los alumnos que obtuvieron su título y a sus familiares, agregando que el esfuerzo realizado para poder capacitarse y mejorar como profesionales, es admirable. También resaltó el éxito académico de la institución educativa, que sólo en Resistencia tiene 800 alumnos.

El mandatario provincial además expresó que es un orgullo que los chaqueños puedan acceder a esta Escuela Superior de Salud Pública y se gradúen, ya que el único objetivo es mejorar la capacitación y jerarquía de los trabajadores de Salud Pública para que brinden a los pacientes una atención y servicio de calidad.

Edificio propio

Para finalizar, Bacileff Ivanoff manifestó que se continuará trabajando para fortalecer aún más el sistema sanitario de la provincia, haciendo hincapié en la búsqueda de más infraestructura hospitalaria, equipamiento de última generación y fortalecimiento en la capacitación de los recursos humanos, con la finalidad de mejorar día a día la atención para todos los chaqueños. Por esto y como regalo anticipado por el 25 aniversario que se cumple el 28 de diciembre, nos comprometemos a construir el edificio propio para la Escuela Superior de Salud Pública, por lo que ya el ministro Morante se ocupará de buscar el terreno idóneo y coordinará con el Ministerio de Infraestructura para la ejecución del proyecto, manifestó el gobernador tras el acto.

Compromiso y esfuerzo

El ministro de Salud Antonio Morante, extendió sus felicitaciones a todos los egresados por el trabajo y el aporte científico y humanitario y los valoró como el sostén del sistema sanitario. Para nosotros la capacitación y perfeccionamiento del recurso humano es tan importante como toda la inversión en infraestructura, móviles y equipamiento, ya que nuestros profesionales le dan el empuje y garantizan mejor calidad en cada servicio, destacó.

Además, remarcó que es un gran orgullo afirmar que en estos últimos cinco años se incrementó hasta ocho veces la cantidad de egresados de la Escuela que brinda educación pública y ello representa el fuerte compromiso y el esfuerzo de muchos actores: el Estado, profesionales, profesores y alumnos.

Morante aseguró que el principal objetivo es que todos los profesionales puedan formarse en un modelo sanitario integral, óptimo que asiste a los hermanos chaqueños que no cuentan con obra social y además, contiene a los más vulnerables. Mucho se hizo en estos seis años de gestión y aún se continúa invirtiendo, consideró.

La Casa de Estudios forma técnicos en salud, enfermeros, obstetras con el objetivo de satisfacer las necesidades y déficit de especialidades del sistema sanitario provincial. Además, su modalidad de tecnicatura con acceso gratuito, abre nuevos horizontes para la población chaqueña de escasos recursos que por motivos económicos no puede acceder a otras especialidades universitarias.

Acompañaron al gobernador en ejercicio y al ministro de Salud, los subsecretarios de Salud, Carlos Franco, de Atención de la Salud, Néstor Rolhaiser, de Prevención y Promoción de la Salud, María Soledad Narváez; la directora de Desarrollo Humano en Salud, Mirna Beronello y la directora de la Institución, Alicia Luis.



Fuente: Chaco Prensa.


Viernes, 22 de noviembre de 2013
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet