Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Política
Urtubey confirmó que será candidato, no descartó interna con Massa y llamó a salir de "la grieta que nos ofrecen Macri y Cristina"
El gobernador de Salta se anotó para la carrera presidencial, para competir dentro del PJ. Abogó por "un gobierno de unidad nacional".

El gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, confirmó que será candidato presidencial por el espacio Alternativa Federal, no descartó una interna con Sergio Massa y destacó la necesidad de establecer "un gobierno de unidad nacional".

"Voy a ser candidato a presidente porque para salir de la crisis tenemos que salir de la grieta que nos ofrecen (el presidente Mauricio) Macri y (la senadora) Cristina (Kirchner)", manifestó Urtubey.

"Hay que invitar a todos los sectores políticos y sociales para salir del drama que significa la sociedad Macri-Cristina en términos de grieta", añadió en reportaje publicado hoy por el diario La Nación.

El gobernador peronista consideró a la profundización de la grieta como "el peor legado de la gestión Macri" y que el 45 por ciento de los argentinos no quiere votar ni a Mauricio Macri ni a Cristina de Kirchner.

"Ahí está la base de la construcción política que estoy impulsando. Si hay candidatos que puedan conmover a la gente, se llenará ese espacio. Si no los hay, seguiremos en la polarización", indicó.

Asimismo, Urtubey estimó que "el escenario más probable" es una interna con Sergio Massa con quien comparte la idea de que resulta necesario abandonar la griega para establecer "un gobierno de unidad nacional".

"Ambos pensamos que necesitamos construir una Argentina desarrollista donde la producción y el trabajo sean el eje de la política pública y no variables que se acomoden según la macroeconomía", indicó.

En cuanto a su plan de gobierno en caso de acceder a la Presidencia, el gobernador de Salta señaló que propone un sistema parlamentario con un jefe de gabinete designado y removido por el congreso.

"Eso obliga a generar consensos y políticas de Estado. Hay que incluir un consejo económico social e ir a mecanismos de democracia semidirecta", expresó.

Respecto a la conformación de su espacio destacó que todos serán bienvenidos porque se intenta incluir a todos los sectores entre los que destacó a kirchneristas, macristas, y socialistas.

"Los kirchneristas que estén de acuerdo con lo que estamos planteando que hay que hacer con la Argentina, que vengan", destacó.

"Obviamente, bajo determinados parámetros: querer ser parte de un gobierno de unión nacional que salga de la lógica de la confrontación, y no estar involucrados en hechos de corrupción", agregó.

Urtubey se manifestó enormemente optimista en cuanto a sus posibilidades de alcanzar la presidencia, aunque en caso de no ser así continuará "trabajando para fortalecer este espacio y trabajando en la actividad privada".

Fuente: Ámbito


Viernes, 4 de enero de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet