Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Economía
Amazon, la apuesta del Gobierno para impulsar las exportaciones pyme
De qué se trata el programa que impulsa la Agencia de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) en conjunto con la plataforma de venta online.

Pese a las retenciones, 2019 comenzó con una apuesta fuerte del Gobierno a la obtención de las necesarias divisas frescas a través de las exportaciones. Tal es así que la administración de Mauricio Macri decretó a este como el “Año de la Exportación”, leyenda que deberá llevar toda la documentación oficial en dicho período.

En este marco, la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) en conjunto con Amazon, impulsaron una iniciativa para que las pequeñas y medianas empresas vendan sus productos, sin distribuidor y sin intermediarios, a través de la plataforma de venta online en Estados Unidos, Canadá y México.

“Implica promover una cultura exportadora, que abarca desde capacitar a las empresas e informarles que hay un canal de tremendo potencial que muchas de ellas desconocen, porque aún hoy la exportación en Argentina es un nicho”, explicó a ámbito.com Alejandro Wagner, director de Comercio Internacional de la AAICI.

Además de la capacitación, la iniciativa implica asesoramiento, financiamiento, logística y posventa; está dirigido especialmente a empresas que fabrican productos “diferenciados con diseño o alto valor agregado, como indumentaria, cosmética, perfumería, maquillaje, conservas de alimentos, productos orgánicos, bebidas sin alcohol, equipamiento médico o instrumentos musicales”.

El programa implica la venta directa al consumidor (no a empresas) sin límite de volumen y tiene dos restricciones: bebidas alcohólicas y productos refrigerados.

No es la primera vez que el Gobierno se asocia con una plataforma internacional. Ya lo hizo hace dos años con Alibaba, fundada por Jack Ma en China, país donde el e-commerce representa el 20% de las ventas a nivel interno (en Argentina es apenas el 2%). En ese momento el gobierno argentino quiso cerrar también un acuerdo un Amazon, pero Jeff Bezos no estaba interesado.

Esta vez, la compañía estadounidense fue la que propuso el acuerdo a Argentina, aunque no será el único país con el que opere: también lo harán Perú, Colombia y Ecuador.

Respecto a los destinos de las exportaciones, Wagner señaló que “Estados Unidos, México y Canadá son mercados tradicionalmente más conocidos”. “Si te querés animar a la exportación, el primer paso es Amazon sin lugar a dudas, porque China es un mercado más complejo”, añadió.

El director de Comercio Internacional de la AAICI aseguró que hasta ahora el programa “viene bien”, aunque no quiso arriesgar cifras. “Apenas lo lanzamos, hace casi dos meses, se anotaron 75 empresas para capacitarse, 40 de las cuales están registradas en nuestra plataforma (buyargentina.gob.ar) y 10 de ellas ya venden sus productos en Amazon”, dijo al tiempo que estimó que estos números se dupliquen para el primer trimestre de 2019.

Prueba piloto con Mercado Libre
Mercado Libre, la compañía de Marcos Galperín, también está en planes de convertirse en una plataforma exportadora.

Hasta ahora, las operaciones de e-commerce se realizan se realizan al interior de los países de en los que opera la firma. Pero hace tres meses, y en conjunto con la Cámara Argentina de Comercio (CAC), pidieron a la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional que identifiquen algunos “sectores potenciales” a nivel local, para emprender dicho proyecto.

El listado ya fue entregado a la compañía de Galperín, quien ahora debe elegir 100 empresas para la incipiente prueba piloto de la nueva plataforma.

Fuente: Ámbito


Jueves, 3 de enero de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet