Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
Sugieren evitar vuelos nocturnos y no sumar servicios por contaminación acústica en El Palomar
El movimiento de aviones en el Aeropuerto El Palomar (AEP) genera contaminación acústica en la zona, según especialistas de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (Untref), que sugirieron evitar los vuelos nocturnos y no aumentar la cantidad de operaciones diarias para evitar demandas de los vecinos.

Ubicado en el partido de Morón, en la zona oeste del Gran Buenos Aires, el AEP fue autorizado en febrero pasado para operar vuelos comerciales de aerolíneas de bajo costo, la primera de ellas Flybondi, ya que allí funcionaba desde 1949 la base militar de la I Brigada Aérea.

El 13 de noviembre pasado la estación fue habilitada para operar vuelos internacionales de la línea JetSmart, en este caso a Chile.

El estudio de impacto acústico "surgió a partir de la preocupación de vecinos de Morón, Hurlingham y Tres de Febrero, que temen que se incremente la cantidad de operaciones diarias de aviones comerciales", argumentó la Untref en un comunicado.

El tránsito aeronáutico "es una de las fuentes de ruido más importante en los entornos urbanos y, entre todos los medios de transporte, los aviones son los que más energía acústica emiten", explicaron.

"Como no hay legislación vigente a nivel provincial ni nacional tampoco hay una cantidad máxima de decibeles permitidos, por lo que no tuvo sentido medirlos. Lo que hicimos fue utilizar un pronóstico que se llama NEF, que es lo único que tenemos para decir si hay ruidos molestos", dijo a Télam Alejandro Bidondo, ingeniero y director del Centro Integral de Servicios Tecnológicos de Acústica y Sonido de la Untref, a cargo del informe.

El Pronóstico de Exposición de Ruido (NEF, por sus siglas en inglés), fue la metodología aplicada por los investigadores, según la cual la problemática debe abordarse "desde la predicción del porcentaje de denuncias y demandas" que puedan realizarse contra el aeropuerto "según diferentes grados de molestia".

"La aeronavegación en el AEP produce molestias al vecindario y a las actividades de la zona, por lo que se esperan reclamos y se desaconseja la construcción de nuevas residencias o escuelas sin realizar un análisis completo de la situación”, recomienda el informe.

Los especialistas también sugirieron evitar las operaciones nocturnas y no incrementar la actividad comercial en el aeropuerto, para evitar inconvenientes en el ambiente y con los habitantes del lugar.

"Este caso evidencia un vacío legal, por lo que nos ponemos a disposición del Ministerio de Transporte para capacitar a sus recursos humanos y que puedan tomar decisiones a partir de información confiable y correcta", completó Bidondo.






Fuente: Télam.


Domingo, 30 de diciembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet