Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
Jujuy: preocupación de los jueces por la "injerencia" de los otros poderes en sus decisiones
El Colegio de Magistrados y Funcionarios de la Provincia de Jujuy manifestó su "preocupación" por la "injerencia" de "otros poderes del Estado" tras recientes resoluciones judiciales, y afirmó que "solo los mismos integrantes del sistema tienen la facultad de revisar las sentencias que se dicten".

A través de un comunicado publicado hoy en diarios locales, la comisión directiva de esa institución alude, sin hacer menciones puntuales, a la reciente resolución dictada por la Justicia en torno a la causa de la "Balacera de Azopardo", que finalmente absolvió en el juicio a la jefa de la organización Tupac Amarú, Milagro Sala, a lo que siguió el sábado su traslado a la casa del barrio Cuyaya (donde cumple prisión domiciliaria), como había pedido la defensa ante el Tribunal en lo Criminal 3.

Milagro Sala estaba acusada de contratar sicarios para matar a un hombre en 2007, en Jujuy; y si bien resultó absuelta, la líder de la Tupac Amaru sigue en prisión preventiva, con domiciliaria, por otras dos causas.

"El Colegio de Magistrados y Funcionarios de la provincia de Jujuy se ve en la obligación de expresar a la opinión pública su preocupación frente a las opiniones de los integrantes de los otros poderes del Estado, respecto de las decisiones de quienes tienen el deber de juzgar conforme las constancias de las causas, las pruebas aportadas y el derecho aplicable", señala en el comunicado.

Asimismo, advierte que "solo los mismos integrantes del sistema, mediante los recursos previstos por la legislación, tienen la facultad de revisar las sentencias que se dicten".

Agrega que "los tres poderes del Estado tienen el deber de velar por la independencia de jueces, fiscales y defensores, preservándolos de presiones de cualquier naturaleza y origen, y ello porque la ciudadanía tiene el derecho de contar con la garantía de una justicia independiente".

Entre las opiniones de disconformidad por las resoluciones judiciales en torno a Milagro Sala estuvo la del propio gobernador Gerardo Morales, que calificó el fallo absolutorio de "vergonzoso".

"Si hay algo que todos los jujeños conocemos es la violencia que ejercían dos delincuentes como Milagro Sala y Beto Cardozo, y cuánto le robaron al pueblo. La lucha contra la impunidad sigue", aseguró el mandatario jujeño.

Asimismo, el bloque de Diputados de la UCR cuestionó el fallo de la "Balacera de Azopardo" y manifestó su "profunda indignación y preocupación por la distancia que muestra esa sentencia entre el Poder Judicial y la demanda de justicia reclamada por la sociedad jujeña".

"Esta reiteración de resoluciones judiciales muestra un claro distanciamiento de lo resuelto por los jueces con el sentir de la gente, que ha decidido dejar atrás el pasado violento", aseguraron los legisladores radicales.






Fuente: Télam.


Domingo, 30 de diciembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet