Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Sociedad
Actividad física: Un hábito para sentirse bien durante todo el año
Según NA, Argentina es uno de los 20 países que menos actividad física realiza, según un reciente informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ocupando el puesto 18 de sedentarismo entre los 160 países investigados.
El verano puede ser una época de mucha presión física y emocional, donde muchas veces se expone al cuerpo al máximo para lograr los resultados que no se buscan durante todo el año. Muchos consideran la actividad física como el secreto para sentirse bien.

De hecho, el cuerpo está genéticamente diseñado para moverse y es por esa razón que el ejercicio físico regular es la "medicación" indicada para todas las personas para lograr un correcto funcionamiento del cuerpo, incluso para transitar de mejor modo el tiempo y las patologías que el cuerpo va vivenciando a medida que pasan los años.

Mariana C. Dércoli, licenciada en kinesiología y fisiatría de Prolosalud, explicó que "ya no quedan dudas de los innumerables beneficios que presenta para la salud la actividad física regular".

En ese sentido, Dércoli señaló que la actividad física "permite controlar el peso y ayuda a prevenir la obesidad, reduce el riesgo de enfermedades del corazón, fortalece el corazón, mejora la circulación, ayuda a controlar la presión arterial y los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre y permite controlar los niveles de glucosa en sangre e insulina".

"Además, ayuda a reducir el riesgo de padecer o a controlar el Síndrome Metabólico y Diabetes tipo II, mejora la salud mental y el estado de ánimo, ayuda a lidiar contra el estrés, fortalece huesos y músculos, aumenta la flexibilidad, movilidad articular y flexibilidad y ayuda a controlar la postura", remarcó la especialista.

Por tal motivo, la kinesióloga indicó que "es de suma importancia que la rutina de ejercicio esté adaptada a cada persona, según su edad, capacidades y limitaciones".

"Cada uno hace lo que pueda, lo mejor que pueda. Los beneficios de la actividad física permanecerán mientras se continúe con la ejecución regular del ejercicio. Hay que lograr crear el hábito de moverse durante todo el año", añadió.

Recomendaciones para realizar actividad física durante la época de calor

- Uso de ropa fresca y de colores claros.

- Zapatillas deportivas con buena amortiguación.

- Utilizar gorro y protector solar.

- Elegir horarios de menor temperatura (mañana o tarde-noche).

- Hidratarse antes, durante y después del ejercicio.

- No realizar ejercicios en ambientes con temperaturas mayores a la temperatura corporal.

- Ante síntomas de malestar, náuseas, mareos, dolor de cabeza, cansancio anormal, suspender la actividad.








Fuente: Noticias Argentinas


Domingo, 30 de diciembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet