Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
El Gobierno tratará de aprobar en febrero los proyectos de ley antibarras y de financiamiento político
El Gobierno intentará nuevamente en febrero conseguir que el Congreso apruebe el proyecto para combatir a las barrabravas y la reforma del régimen de financiamiento político, pese a que la Coalición Cívica de Elisa Carrió mantiene sus objeciones.
Hace menos de 10 días el jefe de Gabinete, Marcos Peña, mantuvo una reunión con el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, y con el presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, en la que se acordó convocar a sesiones extraordinarias para febrero.

Fuentes del bloque de senadores de Cambiemos indicaron a NA que la decisión del Gobierno de tratar de avanzar nuevamente en febrero con los proyectos de ley "anti barras" y la de financiamiento político quedó así "confirmada".

Ambos temas motivaron la convocatoria a sesiones extraordinarias de diciembre pero el Gobierno no consiguió la aprobación de ninguno: la razón principal fueron las objeciones de los aliados de la Coalición Cívica.

El proyecto para combatir a las barrabravas fue aprobado en general durante la última sesión de la Cámara de Diputados pero, en medio de un debate desordenado en la votación particular de cada artículo, se decidió devolverlo a comisión.

Más allá de la falta de acuerdo entre el oficialismo y la oposición sobre los cambios propuestos a la iniciativa, lo que determinó la suspensión del debate fue la intención de la bancada de Carrió de establecer una prohibición para que funcionarios públicos integren las comisiones directivas de los clubes de fútbol.

Ese cambio, propuesto en medio del debate que se desarrolló en el recinto, generó muchas dudas debido a que es algo usual que funcionarios públicos se integren a la vida de los clubes de fútbol, especialmente dirigentes del PRO en Boca Juniors, la escuadra que encabezó el presidente Mauricio Macri.

Por otra parte, el proyecto para modificar la ley de financiamiento de los partidos políticos y las campañas electorales quedó congelado en el Senado y las objeciones de Carrió también influyeron en esa decisión.

La líder de la Coalición Cívica se opuso públicamente a la intención del Poder Ejecutivo de permitir que las empresas privadas realicen aportes de campaña, uno de los puntos centrales del proyecto que Macri envió al Congreso.

De esta manera, el Gobierno necesitará para febrero alcanzar un acuerdo con la co fundadora de Cambiemos para avanzar con estas dos iniciativas o resignarse a una votación que divida al interbloque oficialista.







Fuente: Infobae


Sábado, 29 de diciembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet