Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Política
Para Dietrich, los aumentos del transporte son consecuencia de "los descalabros que dejó el kirchnerismo"
El ministro de Transporte justificó la nueva suba y aseguró que la gestión anterior "fue un Gobierno que nos dejó prácticamente sin infraestructura y hay que arreglar todo eso".

El ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, justificó los constantes aumentos en los boletos de colectivos y trenes, al señalar que son consecuencia de "los descalabros que dejó el kirchnerismo".

"Tenemos que arreglar los descalabros del kircherismo, que nos dijo que todo era un viva la pepa, que todo era gratis, y al final lo pagamos todos", sostuvo el funcionario.

En declaraciones a radio La Red, Dietrich sostuvo que los ajustes tarifarios "los venimos haciendo de manera gradual y acompañando a los más vulnerables", pero insistió con criticar al Gobierno anterior. "Fue un Gobierno que nos dejó prácticamente sin infraestructura y hay que arreglar todo eso. Recibimos en diciembre de 2015 una situación tarifaria en el transporte que era un gran descalabro. El boleto de colectivo valía hasta tres o cuatro veces más en el interior del país que en el área metropolitana de Buenos Aires. Y también había falta de inversiones", enfatizó.

A su criterio, "venimos haciendo gradualmente actualizaciones tarifarias para darle cierta lógica de funcionamiento al sistema, con muchas inversiones". Además, subrayó que las tarifas aumentan "por los costos generados por inflación y por arreglo de desequilibrios de 15 años, en los que los pasajes no se tocaron".

A partir de enero próximo, los boletos de colectivos y trenes sufrirán un aumento promedio del 40%; los pasajes de colectivos en el área metropolitana pasarán de 13 a 18 pesos y también se ajustará el precio del subte, en 4,5 pesos entre abril y mayo.

Dietrich defendió también el esquema de subsidios que aplica el Gobierno, al indicar que una parte "importante" de ese dinero "va directamente a la gente, para acompañar a los más vulnerables y a quienes viajan más". El ministro puntualizó que los trenes "están subsidiados en más del 90%, y los colectivos en alrededor del 60%".

Por otra parte, el funcionario dijo que con los otros aumentos que se anunciaron ayer -electricidad y gas- "entiendo que estamos en niveles de equilibrio" de las tarifas de esos servicios. Por último, estimó que la inflación de 2019 "tal vez sea un poco menos del 25%" anual.


Fuente: Ámbito


Viernes, 28 de diciembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet