Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Política
La diputada Ayala pidió que revoquen su procesamiento con pedido de detención y la Cámara resolverá tras la feria judicial
Está acusada de enriquecimiento ilícito y lavado, entre otros delitos.

La defensa de la diputada de Cambiemos Aída Ayala presentó un escrito ante la Cámara Federal de Casación Penal en el que pidió que se le revoque el procesamiento con prisión preventiva dictado por la Justicia de Resistencia, Chaco.

Ayala está procesada por lavado de dinero, enriquecimiento ilícito, asociación ilícita, negociaciones incompatibles con la función pública, fraude e incumplimiento de deberes por supuestos hechos de corrupción ocurridos durante su gestión como intendenta de Resistencia entre 2007 y 2015.

Este miércoles se realizó una audiencia en la Cámara de Casación en la que la defensa de la diputada, encabezada por el dirigente radical Ricardo Gil Lavedra, presentó un escrito. Ahora, Casación deberá definir qué sucede con la causa, y probablemente eso suceda luego de la feria judicial de enero.

La acusación contra Ayala según fue formulada por el fiscal Patricio Sabadini gira en torno a un supuesto desvío de fondos municipales a través de la concesión de servicios públicos, entre ellos el de la recolección de basura, a un grupo de empresas y con supuestos sobreprecios.

La decisión que tome Casación es importante ya que habilitaría una nueva discusión sobre los fueros parlamentarios, no solo los de la radical Ayala. En la misma situación está el diputado suspendido y preso Julio De Vido y los ex presidentes y senadores Cristina Kirchner y Carlos Menem.

Además de la situación de Ayala, la Cámara debe resolver sobre el futuro del ex secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de Resistencia, Jacinto Sampayo, y los empresarios Rolando Acuña, Carlos Huidobro, Pedro Alberto Martínez y Alejandro Fischer.

A mediados de octubre, el pedido de desafuero que emitió la Justicia de Chaco contra Ayala ingresó a la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara baja. La solicitud de desafuero fue efectuada por el Juzgado Federal N° 1 de la capital chaqueña, a cargo de la jueza Zunilda Niremperger.

A comienzos de octubre, la Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia, integrada por los doctores María Delfina Denogens, Eduardo Belforte y Rocío Alcalá, confirmó el procesamiento con prisión preventiva para Ayala.

Fuente: Infoabe


Miércoles, 26 de diciembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet