Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Finanzas
Las acciones argentinas se hunden hasta casi 6% en Wall Street
Los títulos locales que más caen son Corporación América y Cresud. Las bolsas europeas no operan pro feriado navideño.

Las acciones argentinas se hunden hasta casi 6% en Wall Street , donde los índices aceleraron sus ganancias al promediar la sesión del miércoles intentando rebotar después de varias caóticas jornadas.

El índice industrial Dow Jones ganaba 2,32%, el Nasdaq subía 3,14% y el S&P 500 2,40%.

Tras cuatro jornadas seguidas en pérdida, las acciones abrieron sólidamente en alza. Sin embargo este miércoles el Dow y el S&P cayeron luego e inmediatamente después volvieron al

En referencia a las firmas argentinas, se destacaban las caídas de IRSA (5,9%), Corporación América (-3,3%) e YPF (-2,8%).

Bovespa
La bolsa brasileña perdía más de 1% este miércoles presionada por las acciones de Vale, de Petrobras y de bancos en una sesión con bajo volumen de transacciones tras el feriado de Navidad, mientras los inversores monitorizaban los esfuerzos en Estados Unidos para superar una paralización gubernamental.

El índice referencial de la Bolsa de Valores de São Paulo, Bovespa, perdía un 1,3%, a 84.555,66 puntos. El real, en tanto, se depreciaba un 0,57 por ciento, a 3,9255 unidades por dólar.

* Con muchos agentes del mercado aún sin operar debido a las fiestas de fin de año, la bolsa paulista caía ante la presión de ventas generalizadas, con la atención puesta en el exterior, donde las preocupaciones con la economía global se intensificaban por el impasse sobre el presupuesto de Estados Unidos.

* "La semana es muy corta y los (mercados) emergentes están un poco con el pie atrás, con inversores atentos al contexto", comentó Jason Vieira, economista jefe de Infinity Asset.

* Otros profesionales del área de renta variable agregaron que la bolsa paulista se ajustaba al movimiento de las acciones brasileñas que cotizan en la bolsa estadounidense (ADRs) de títulos líderes, incluyendo a Petrobras, del lunes, cuando Wall Street sufrió fuertes caídas en una sesión más corta en que el mercado brasileño permaneció cerrado.

* En el frente doméstico, las noticias políticas daban una tregua antes de que Jair Bolsonaro asuma como nuevo presidente de Brasil el 1 de enero.

* Las acciones de la minorista Via Varejo caían un 3,29 por ciento, tras llegar a perder un 9,2 por ciento en su peor momento de la sesión, después de que su controlador, el Grupo Pão de Açúcar (GPA), anunció planes de concluir a fines de 2019 la venta de su participación de 43,23 por ciento en la red de muebles y electrónicos.

* Los papeles de GPA PN, en tanto, bajaban un 3,92 por ciento.

* Los títulos de la petrolera con presencia estatal Petrobras cedía un 1,29 por ciento, en un ajuste con el movimiento de los ADRs el lunes en Estados Unidos, mientras que los precios del petróleo ensayaban una recuperación tras fuertes caídas en el mercado internacional.

* Las acciones del gigante minero Vale cedían un 1,71 por ciento, a contramano de las cotizaciones del mineral de hierro en China, que avanzaron ante la mejoría de la demanda de siderúrgicas antes del Año Nuevo Lunar.

* Los títulos del Banco Itaú Unibanco caían un 1,39 por ciento y los de Bradesco, un 1,59 por ciento, reforzando la tendencia bajista del Bovespa, dado su peso en la composición del índice.

Fuente: Ámbito


Miércoles, 26 de diciembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet