Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Economía
Qué país liderará la economía mundial en 2033 y el lugar que ocupará la Argentina
El estudio elaborado por el Centro de Investigaciones Económicas y Empresariales toma en cuenta las perspectivas para 193 países.


La Argentina caerá el año próximo del puesto 26° al 30° en la “Liga Económica Mundial”, un estudio elaborado por el Centro de Investigaciones Económicas y Empresariales (Cebr) británico, que toma en cuenta las perspectivas para 193 países. Para 2033 se ubicará en el 35°.

De acuerdo al informe, “después de una fuerte recuperación económica entre 2002 y 2011, la economía ha sido notablemente volátil en los últimos años, continuando una tendencia de volatilidad a más largo plazo”.

Estima además una caída en el PIB real en 2018 del 2.6% y una caída adicional de 1.9% el próximo año, que terminarán de marcar “la peor crisis económica para la Argentina en una década”.

Señala también que “el FMI desembolsó u$s 7.600 millones de un acuerdo de financiamiento de u$s 56 mil millones. Pero a pesar de esto, la moneda prácticamente redujo a la mitad su valor frente al dólar entre abril y noviembre y la inflación subió a 45%”.

“Durante el período hasta 2033 se prevé que la economía argentina sea superada por un rango de economías de crecimiento más rápido, principalmente de Asia”, concluye.

Las tasas anuales de crecimiento del PIB esperadas son del 1,9% para el período 2018-23, de 2,9% para 2023-28 y de 2,8% para 2028-33. "Son tasas más rápidas de crecimiento del PIB real que las que pronosticábamos anteriormente, impulsadas por el impacto del tipo de cambio real más bajo para las exportaciones y sustitutos de importación", aclara la investigación.

El mundo

A nivel global, el documento estima que China tardará dos años más que lo estimado anteriormente para superar a EEUU como la mayor economía mundial, debido "al impacto de la guerra comercial y el peso de la creciente deuda". Al mismo tiempo, la economía estadounidense "se beneficiará de la baja masiva de impuestos, aun a costa de agravar su problema de déficit". El sobrepaso será entonces recién en 2032.

Para ese año, sumado al crecimiento que experimentarán economías como India o Corea del Sur, las economías asiáticas ocuparán cuatro de las diez primeras posiciones de la "Liga económica", con China a la cabeza de la clasificación, India en tercer lugar, Japón en el cuarto y Corea del Sur en el décimo puesto.

Por el contrario, Europa sufrirá un declive y pasará de tener cuatro representantes entre las diez mayores economías en 2019 -Alemania (4°), Francia (6°), Reino Unido (7°) e Italia (8°)- a únicamente tres en 2033, cayendo Italia hasta la decimotercera posición, mientras que Alemania será la quinta mayor economía, Reino Unido la sexta y Francia la séptima.

A este respecto, las predicciones de la "Liga Económica Mundial" apuntan a que el siglo XXI probablemente será el siglo de Asia, ya que para 2033 tres de las cinco mayores economías mundiales serán de este continente (China, India y Japón) y solo una europea.

Otro dato llamativo es que para ese momento México le arrebatará a España el primer lugar entre las economías hispanohablantes.




Fuente: Ambito






Miércoles, 26 de diciembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet