Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
Las memorias del "Indio" Solari y libros de política entre las novedades de 2019
Un amplio catálogo de novedades de no ficción llega a 2019 para analizar la política y la coyuntura argentina en un año electoral, mientras que en materia de nombres propios uno de los libros que más se espera es de las memorias de Carlos Alberto "El Indio" Solari.

Bajo el título "Las memorias del Indio Solari", el líder de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota repasa su vida y trayectoria, "desde sus orígenes en Paraná hace 68 años hasta hoy, atravesando la historia de la banda disco por disco, su compleja relación con los medios, la separación, su nueva banda, su presente personal y artístico", adelantan desde el sello Random House.

La autobiografía que Solari viene trabajando hace algunos años con el periodista y escritor Marcelo Figueras, aparece tras la publicación en 2017 de la distópica novela gráfica "Escenas del delito americano" con textos del rockero e ilustraciones de Serafín.

En un año que se redefine el escenario político, las editoriales anticipan títulos de periodistas, académicos y analistas sobre temas que van desde actualidad hasta trayectorias partidarias o modelos de país: Siglo XXI publica a Paula Canelo, Mariana Gené, Alejandro Bercovich, Mario Wainfeld y Alejandro Grimson; en tanto que Random House a Laura Di Marco, Luis José Espert y Natalia Volosin.

También se prevén nuevos títulos de líderes políticos como los economistas Martín Lousteau (Random House) y Axel Kicillof (Siglo XXI), y sobre política internacional en clave académica el sociólogo Ariel Goldstein publica "La regresión de la democracia en Brasil" (Marea) y la politóloga María Esperanza Casullo explora los populismos de izquierda y derecha en un libro que sale por el sello Siglo XXI.

De lectores, críticas y literatura, Edgardo Cozarinsky saca su autobiografía como lector en "Los libros y la calle" (Ampersand); el cubano Leonardo Padura presenta un texto de no ficción "Agua por todas partes. Vivir y escribir en Cuba" (Tusquets), mientras que de Ricardo Piglia se publica "Teoría de la prosa" (Eterna Cadencia) que son las clases sobre el escritor uruguayo Juan Carlos Onetti.

Además, el Fondo de Cultura Económica edita "La biblioteca de Samuel Beckett" de Van Hulle y Nixon; Entropía apuesta por un texto experiencial de Sergio Chejfec y lanza una versión ampliada sobre los ensayos de literatura de Marcelo Cohen. A su turno, Factoctum distribuye "Cuaderno escritura creativa" de A.A.V.V, que funciona como libro-diario de escritura creativa con textos de Woolf o Faulkner.

El 2019 llega también con un libro inédito al castellano del filósofo Slavoj Zizek "Contra la tentación populista" (Godot) con traducción de Cristian Di Napoli; un ensayo del italiano Alessandro Baricco (Anagrama) y sale el cuarto volumen, inédito hasta ahora, de la icónica obra "Historia de la sexualidad" (Siglo XXI) del francés Michel Foucault.

Sobre feminismos, la periodista Ingrid Beck presenta un diccionario de términos que van desde "machirulo" hasta "sororidad" (Siglo XXI) y la académica Vanesa Vázquez Laba propone un recorrido por "Feminismos, género y transgénero. Breve historia desde el siglo XIX hasta nuestros días" (Universidad Nacional de San Martín).

En un tono más íntimo, la actriz y DJ Calu Rivero edita un libro a modo de diario personal y testimonio en el que aborda temas como la "honestidad y la igualdad" (Emecé).

El terreno de la crónica propone "Opus Gelber. Retrato de un pianista"(Anagrama) de la periodista Leila Guerriero; "Al gran pueblo argentino" (Marea) que son las crónicas de Cecilia González como corresponsal mexicana en Argentina; los textos "Camino al Este" de Javier Sinay y "Algo del antiguo fuego" de Miguel Prenz (Tusquets); y "Primera persona" (Marea) de Margarita García Robayo.

Un rescate del mismo género lo trae Blatt & Ríos que publica "Estados del deseo" del escritor estadounidense Edmund White, biógrafo de Marcel Proust, con textos de viajes por Estados Unidos a fines de la década del setenta y comienzos del ochenta.

A más de dos años de la muerte del músico y poeta canadiense Leonard Cohen, ganador del Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 2011, se publica en el país "La llama" (Salamandra), un libro que reúne poemas, canciones y notas personales inéditas con prólogo de su hijo Adam.







Fuente: Télam.


Domingo, 23 de diciembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet