Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Saenz Peña
Niremperger reconoció que hay mayor tráfico de estupefacientes
El problema del narcotráfico en la zona se encuentra hoy en el ojo de la lupa del país entero. En ese sentido, la jueza federal Zunilda Niremperger se refirió a la situación comentando que se encuentra satisfecha por el hecho ...

Reconoció que en el Chaco “hay mayor tráfico de estupefacientes” que “se verifica a raíz de las investigaciones que se realizan de manera organizada”.

La magistrada mencionó que los jueces federales realizaron una presentación ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Por otro lado sostuvo que el tribunal al que pertenece en reiteradas oportunidades hizo presentaciones ante la Corte. En las mismas se daba cuenta de la cantidad de detenidos que existe, de la incapacidad de las cárceles para contenerlos y la incapacidad de los jueces para hacer frente a la situación que genera el narcotráfico.
En cuanto a la creación de un nuevo escuadrón de Gendarmería en la provincia —más precisamente en Castelli— Niremperger sostuvo que “es importante teniendo en cuenta el número de caminos vecinales que existen en esa zona los cuales son rutas elegidas por quienes trafican mercaderías ilegales”.
En declaraciones al programa Perfiles de Radio Universidad Uncaus afirmó que “siempre es importante contar con un escuadrón cerca, siempre y cuando se lo dote de la cantidad de personal y recursos suficientes”.

“Hay mayor tráfico”

Niremperger sostuvo que “existe mayor tráfico de estupefacientes en la provincia”. Según comentó “el aumento se verifica a raíz de las investigaciones que se realizan de manera organizada. Pero asegura que también existen casos accidentales en los cuales se interceptan y secuestran estupefacientes”. “Muchas veces por accidentes que tienen los vehículos o por simples controles de rutina y en ocasiones las fuerzas son sorprendidas por quienes vienen traficando y están aprovechando cualquier modalidad para hacerlo”.
Por otro lado manifestó que si no se cuenta con los recursos necesarios, como escáner o canes, aun con un profesional preparado es insuficiente. En ese sentido sostiene que por los camuflados que utilizan los traficantes si no se tienen medios técnicos es imposible que se los detecte.

La participación de funcionarios o agentes de las fuerzas de seguridad en casos de tráfico de mercadería ilegal quedó en evidencia días atrás a raíz de la investigación que derivó en la detención de personal de gendarmería. En ese sentido Zunilda Niremperger manifestó que el hecho de que existan funcionarios públicos que participan de las maniobras delictivas es el principal motivo de que se desenvuelvan normalmente las organizaciones ilegales.
“Si alguien que está para ejercer el control que está puesto por el Estado para investigar y reprimir se ocupa de participar en el delito, ¿qué nos queda, qué le queda a la ciudadanía?” Por otro lado afirmó que la participación de la ciudadanía en cuanto al aporte de datos es sumamente importante ya que a raíz de la denuncia —anónima o a través de cualquier medio— es suficiente para iniciar una investigación. “La participación de la ciudadanía es importante en el aporte de datos para una investigación pero también en no encubrir a ningún funcionario público que incurra en la corrupción”, señaló, y agregó que “es un deber del ciudadano no sólo denunciar sino no participar de la corrupción”.

Nuevos juzgados sin jueces

En el Senado de la Nación se aprobó recientemente la creación de nuevos juzgados federales (uno en Posadas, otros tres en La Quiaca y otro en la localidad formoseña de Clorinda). Si bien es importante la creación de juzgados y el nombramiento de jueces para hacer frente a la criminalidad organizada, no existe la cantidad de jueces necesaria para cubrir todos los cargos. En ese sentido la jueza Zunilda Niremperger comentó que es necesario llamar a concurso para cubrir los lugares. Actualmente en Formosa hay dos juzgados que se encuentran sin jueces, lo mismo ocurre con un juzgado de Resistencia y en la Cámara Federal hay un solo cargo de titular.
Esto es un grave problema ya que —según comentó Niremperger— de 900 cargos de jueces federales en el país 249 están vacantes, 80 concursos y 97 juzgados que quedaron sin jueces. Lo más problemático es que por el momento no se hizo siquiera la convocatoria de llamado a concurso para cubrir las vacantes. “La falta de magistrados es un problema importante por el cual tenemos que movilizarnos porque es sumamente grave”, finalizó.


Domingo, 17 de noviembre de 2013
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet