Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
El gobierno incorporó productos navideños desde 16 pesos al programa Precios Cuidados
El Gobierno decidió incorporar productos de la canasta navideña y juguetes a la lista de Precios Cuidados, que fue actualizada con subas promedio de 3,8 por ciento, para apuntalar el consumo y poner un valor de referencia ante una inflación que impactó de manera directa en el rubro de alimentos y bebidas.
El programa será ampliado de ese modo con quince artículos en góndola en un intento por fortalecer el alicaído mercado interno.

Según estudios privados, una familia deberá disponer de al menos $4.150 para afrontar los gastos de una cena navideña, la cual será casi un 50% más cara que en 2017.

En ese escenario, la administración de Mauricio Macri busca evitar que la devaluación siga trasladándose al costo de los productos de consumo masivo.

Se trata de la incorporación de turrones, budines, garrapiñadas, postre de maní, sidras y vinos a precios más bajos que el promedio del mercado.

Por ejemplo, un pan dulce de 400 gramos tiene un valor de $75, mientras que un budín sin frutas de 190 gramos cuesta $30.

Un postre de maní de 290 gramos tiene un precio de $69, al tiempo que un turrón de almendras de 90 gramos vale $69.

La lista tiene cuatro productos de la canasta navideña por debajo de los $30.

Un paquete de Garrapiñadas de maní cuesta entre $17 y $18, según marca y tamaño.

El consumidor también podrá encontrar turrones de maní de 70 gramos entre $16 y $16,50.

El tradicional postre de maní marmolado que suele ser consumido para esa época del año tiene un precio de $45,65 en el paquete de 110 gramos.

Además, fue sumado un turrón semiblando con maní y almendras por $35.

En el caso de las bebidas, fueron incorporadas sidras de diferentes tamaños y marcas de entre $31 y $58 junto a dos tipos de vino con un precio de entre $75,99 y $85,99 y una champaña dulce a $99.

Por otro lado, la Secretaría de Comercio Interior indicó que junto a la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ), decidió poner en marcha la incorporación de juguetes que podrán ser adquiridos a "precios accesibles" en los más de 2.500 supermercados de todo el país.

El organismo, a su vez, autorizó la actualización de 38 productos del actual listado en un promedio de 3,8% de aumento "con el fin de garantizar su disponibilidad en góndola".

Según trascendió, el Gobierno analiza también agregar productos de consumo masivo durante el primer trimestre del año.

En las últimas reuniones que la Secretaría mantuvo con los participantes del programa, pidió el cumplimiento del abastecimiento y advirtió que se intensificará el control en las góndolas.






Fuente: NA


Sábado, 8 de diciembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet