Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Agricultura
Se realizó la primera jornada técnica sobre manejo de masas regulares de aromo para silvopastoril en el Parque Chaqueño

La capacitación organizada por la Dirección de Apoyo Territorial y Agencias de la Subsecretaria de Agricultura se desarrolló en el establecimiento ganadero “Amarilla Hermanos” de Colonia Elisa.



Con una importante participación de productores, estudiantes y profesionales, se realizó la primera jornada técnica sobre manejo de masas regulares de aromo para silvopastoril en el parque chaqueño.

La actividad, que se desarrolló en el establecimiento ganadero “Amarilla Hermanos” de Colonia Elisa fue organizada por el Ministerio de Producción, a través de la Dirección de Apoyo Territorial y Agencias de la Subsecretaria de Agricultura.

En el Parque Chaqueño Oriental se encuentra una franja importante de ecosistemas forestales que hasta hace apenas dos décadas, permanecía sometido al monocultivo, preponderantemente de algodón.

Con el tiempo, estas chacras abandonadas fueron cubiertas por bosques bajos y matorrales con predominancia de la especie Acacia Aroma.

Actualmente estos ambientes son destinados a usos ganaderos y muy poco a prácticas forestales, extrayendo solo leña para producción de carbón y ladrillos.

Según las estimaciones el 80 por ciento de estos predios son considerados como “Unidades de superficies improductivas”, debido a la densidad que marcan estas estructuras boscosas jóvenes, con lo cual por debajo del dosel de esta cobertura no se puede desarrollar normalmente ni agricultura, ni ganadería en forma tradicional.


Ecología de la especie

Dado su temperamento heliófilo esta especie disemina y crece a cielo abierto. Se trata de una especie colonizadora que se origina en terrenos empobrecidos, suelos esquilmados por el monocultivo. Es una especie con una regeneración muy prolífera, capaz de repoblar un ambiente a cielo abierto antes que otras especies más exigentes bio ecológicamente para esos sitios.

La función del aromo Acacia Aroma en estos ambientes es la de consolidar el ecosistema para permitir el advenimiento de otras especies forestales de temperamentos delicados.

Cuando el ambiente sea propicio y ante la aparición de especies de magnitudes superiores, le harán sombra y competirán por nutrientes, entonces el aromo va desapareciendo progresivamente hasta quedar conformada la estructura de un bosque más alto, constituido por otras especies forestales, quedando establecido un ecosistema florísticamente estable.


Propuesta

Se diseñó un modelo de raleo y podas con el objeto de determinar la densidad conveniente para conservar en el ecosistema tratado y lograr un sistema silvopastoril o, dicho de otra manera, la cantidad de individuos arbóreos que deberían permanecer por hectárea en una estructura boscosa constituida por el aromo como especie dominante actualmente.

El objetivo es que el suelo permita el desarrollo de pasturas por debajo del dosel de la masa para incorporar el ganado vacuno, caprino u otros.




Fuente: Subsecretaría de Prensa






Sábado, 8 de diciembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet