Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Internacionales
La agenda del presidente Macri con Trump, Putin, Xi y otros líderes durante el G20
Inversiones, cooperación en ciencia, tecnología y seguridad, turismo, conectividad aérea, trabas comerciales y apoyos en organismos internacionales serán algunos de los temas de la agenda que el presidente Mauricio Macri abordará con sus pares de Estados Unidos, China, y Rusia, en las reuniones bilaterales que mantendrá en paralelo a la Cumbre de Líderes del G20.
Desde este jueves por la mañana, cuando lleguen los primeros mandatarios a la Casa Rosada, hasta el domingo, cuando reciba a los últimos visitantes seguramente en la Quinta de Olivos, el presidente argentino mantendrá múltiples reuniones con los líderes del mundo, incluidas aquellas en las pausas que le permita la Cumbre de Líderes del G20, que se realizará en Buenos Aires este viernes y sábado, en el predio de Costa Salguero.

Los presidentes Donald Trump (Estados Unidos), Vladimir Putin (Rusia), Xi Jinping (China) y Emmanuel Macron (Francia), así como los primeros ministros Theresa May (Reino Unido) Shinzo Abe (Japón) y Giuseppe Conte (Italia) son algunos de sus interlocutores ya confirmados.

También habrá encuentros con los mandatarios de Corea del Sur, Moon Jae-in; de Singapur, Halimah Yacob; el jefe de gobierno español, Pedro Sánchez y el premier de la India, Narendra Modi.

Fuentes diplomáticas adelantaron a Télam la agenda de algunos de esos encuentros, que tendrán un temario ya definido, aunque podrían surgir otras cuestiones que algún mandatario considere introducir.

Con Trump se abordarán temas de interés regional, como la situación en Nicaragua y Venezuela, y otros vinculados al apoyo clave que ese país brindó a la Argentina ante organismo internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), a la que Macri pretende ingresar, con el aval norteamericano.

En materia comercial, las inversiones y el acceso a nuevos mercados es parte de la agenda oficial, y
se descuenta que surgirá al tema de las trabas al biodiesel argentino, un problema que la administración local insiste en resolver."También se firmarán acuerdos en materia de cooperación en ciencia y tecnología", reseñaron las fuentes, las cuales agregaron que, además, se tocará el tema de los derechos humanos.

En el encuentro con China, ambos mandatarios revisarán el estado de la Asociación Estratégica Integral que acordaron ambos países.

En esa línea consensuarán herramientas para incrementar y diversificar el comercio, y la llegada de inversiones chinas a la Argentina.

También se tocará el tema de la relación de la Argentina con la OBOR (por las siglas en inglés de la iniciativa "Un cinturón, Un camino"), una combinación de las dos rutas de la seda (terrestre y marítima, pero adaptadas al siglo XXI) con la que China relanzó su comercio mundial.

El turismo (Macri ha expresado que quiere multiplicar la llegada de visitantes de ese país), la conectividad aérea y la cooperación deportiva serán los otros temas en carpeta con Xi Jinping.

En tanto, con Rusia se analizará la evolución de las inversiones en la Argentina y posibilidades de cooperación económica en pesca, agricultura y energía.

Con Putin también hablarán de un acercamiento a la Unión Económica Euroasiática, el bloque que Rusia integra con Bielorrusia, Armenia, Kazajistán y Kirguistán.

Entre las otras reuniones, el inminente acuerdo comercial del Mercosur con la Unión Europea (UE) será tema de la agenda con los mandatarios de Francia, Italia y España.

Con Reino Unido, en cambio, el eje estaría puesto en un posible anuncio de vuelos a las Islas Malvinas.

Con Japón, la agenda pasará por proyectos conjuntos en marcha en las áreas de Pymes y economías regionales. El otro tema central será el próximo G20, cuya presidencia asumirá Japón apenas concluya la cumbre.

Con India, en tanto, se ajustarán los detalles para una próxima visita de Macri, que sería en enero próximo.

La última semana, el coordinador de la Unidad Técnica del G20 y titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi, había adelantado que "no hay en la historia argentina un calendario de reuniones bilaterales con tantos líderes mundiales en tan sólo noventa y seis horas", como el que Macri mantendrá esta semana.

Además consideró que "ser anfitrión del G20 muestra la enorme confianza que el mundo deposita en la Argentina".





Fuente: Télam.


Domingo, 25 de noviembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet