Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Internacionales
Terremoto y tsunami en Indonesia: casi 400 muertos y más de 500 heridos

Palu, la ciudad más afectada. Además, hay 29 desaparecidos.



Casi 400 personas murieron en los terremotos más el posterior tsunami que golpearon desde este viernes la isla indonesia de Célebes, donde los hospitales colapsaron para atender a los más de 500 heridos.

La agencia de gestión de desastres informó este sábado un balance de al menos 384 muertos. Y especificó que el primer terremoto tuvo una magnitud 5,9 y el segundo, 7,4.

La mayoría de víctimas se registraron en Palu, una ciudad de 350.000 habitantes en la costa oeste de Célebes, señaló el vocero oficial Sutopo Purwo Nugroho, que reclamó "personal, voluntarios y material especializado".



"Pensamos que decenas o cientos (de víctimas) todavía no han sido encontradas entre los escombros", alertó.

Y ejemplificó: "El principal centro comercial de Palu se derrumbó. El hotel Rua-Rua se hundió, tenía 80 habitaciones y 76 estaban ocupadas".



Las imágenes de Palu mostraban varios cuerpos sin vida cerca del mar, algunos de ellos recubiertos con lonas azules.

Los coches destrozados diseminados por la zona reflejaban la violencia con que la ola golpeó la localidad.

Los centros de salud no daban abasto con la llegada masiva de víctimas y numerosos heridos eran tratados en el exterior. Los habitantes transportaban como podían los cadáveres.



Komang Adi Sujendra, director del hospital estatal de Undata, en Palu, sostuvo: "Necesitamos toda la ayuda que sea posible. Hospitales de campaña, médicos, medicinas y mantas...".

Se cortó la electricidad de forma parcial y el aeropuerto y rutas se cerraron durante 24 horas.

El presidente indonesio Joko Widodo anunció que se desplegaba el Ejército para participar en las operaciones de búsqueda de víctimas.

El epicentro del sismo se situó a 78 kilómetros al norte de Palu y se notó hasta el sur en Macasar, la capital de la isla.



La tierra también tembló en la isla vecina de Kalimantan, en Samarinda, al otro lado del estrecho de Macasar.

La Unión Europea (UE) activó en las últimas horas su sistema de mapas por satélite a través del programa comunitario copérnico para apoyar en las labores de rescate.

"La UE respalda al pueblo y las autoridades de Indonesia en estos momentos difíciles y hemos ofrecido nuestro total apoyo", indicaron en un comunicado conjunto la alta representante comunitaria para la Política Exterior, Federica Mogherini, y el comisario europeo de Ayuda Humanitaria y Gestión de Crisis, Christos Stylianides.



Entre el 29 de julio y el 19 de agosto, al menos 557 personas murieron y casi 400.000 resultaron desplazadas por 4 terremotos de magnitudes comprendidas entre 6,3 y 6,9 que sacudieron la vecina isla de Lombok, también en Indonesia.



El país, de 260 millones de habitantes, se asienta sobre el llamado Anillo de Fuego del Pacífico, una zona de gran actividad sísmica y volcánica en la que cada año se registran unos 7.000 terremotos, la mayoría moderados.




Fuente: Clarín







Sábado, 29 de septiembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet