Resistencia - Chaco
Sábado 3 de Mayo de 2025
19:9:10
 
 
Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas
Avanzan las gestiones para acceder a financiamiento de fonplata para la pavimentación de la ruta 13

Técnicos del organismo de crédito evaluaron también el proyecto ejecutivo del acceso al Puerto Las Palmas.


Funcionarios del Gabinete provincial recibieron a una comitiva del Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (FONPLATA), que se encuentra en la provincia para analizar el proyecto de pavimentación de la ruta 13 a fin de garantizar financiamiento para la obra.

Se trata del tramo comprendido entre el empalme con la ruta nacional N° 11 y Cote Lai, que cuenta ya con proyecto ejecutivo impulsado por el gobernador Domingo Peppo y que prevé una inversión superior a los 40 millones de dólares.

El equipo provincial estuvo presidido por el coordinador de la Entidad de Enlace, Julio Ocampo, quien destacó la importancia de esta obra y celebró el avance de las gestiones para lograr financiamiento por parte del organismo internacional de crédito.

“Los técnicos de Fonplata vinieron a recorrer el tramo donde se ejecutará la obra; estamos agilizando las gestiones para poder trabajar en los pliegos del llamado a licitación y comenzar la obra en los próximos meses”, informó Ocampo.

Asimismo, precisó que las condiciones del crédito son “altamente favorables” para la Provincia, e implican –entre otros ítems- un repago a 18 años. De la recorrida participaron también Eduardo Frank (Vialidad Provincial) y Marina Dockweiler (FONPLATA).


Acceso al Puerto Las Palmas

Ocampo precisó que además de la ruta 13 (en su primer tramo), otra de las obras priorizadas por el Gobierno provincial es la pavimentación del acceso al Puerto Las Palmas que es financiada también por Fonplata.

El presupuesto asciende a 13,6 millones de dólares para la construcción de la segunda etapa. “Ambas iniciativas registran el mismo nivel de avance y cuentan ya con su proyecto ejecutivo; estamos muy prontos a anunciar la firma de los convenios de financiamiento y los procesos de licitación”, confirmó el funcionario de la Entidad de Enlace.

Asimismo, precisó que tras culminar la recorrida por la ruta 13, la comitiva se dirigirá al Puerto Las Palmas para proyectar en terreno las obras planificadas.

Ocampo valoró las gestiones del gobernador Domingo Peppo ante Nación y los organismos de crédito para concretar tales obras que serán de vital importancia para el desarrollo productivo del Chaco.

A la par, destacó también la aprobación por parte de la Legislatura chaqueña del proyecto de Ley de Crédito Público que posibilitará contraer este empréstito.


El primero de cuatro tramos

Eduardo Frank, ingeniero de la Dirección de Vialidad Provincial, contó que es una obra muy importante y emblemática para la provincia, que está comprendida por cuatro tramos.

“Hoy recorrimos el primer tramo que cuenta con un total de 43 kilómetros desde el empalme de la ruta 11 hasta Cote Lai, pasando por Colonia Baranda”, indicó.

Asimismo sostuvo que se manejan dos alternativas, la de hacer con pavimento rígido o pavimento asfáltico, lo cual se analizará con Fonplata.

“Esta obra permitirá vincular de forma directa toda la parte sur de la provincia con Resistencia, lo que generará un impacto en el desarrollo local y permitirá acortar los tiempos de viaje entre una localidad a otra”, ponderó.

Por su parte, Marina Dockweiler explicó que el equipo técnico de FONPLATA lleva adelante un relevamiento del sitio donde se erguirá el primer tramo, de un total de cuatro que componen la ruta 13.

La especialista informó que para que la factibilidad sea positiva se evalúa el proyecto desde un punto de vista integral que incluye la parte técnica, la ambiental y social, y los impactos positivos sobre la sociedad beneficiaria.

Haciendo referencia a los plazos, Dockweiler estimó que FONPLATA tardará 3 meses en dar su informe y ser aprobado y luego pasará al Gobierno Nacional.




Fuente: Subsecretaría de Prensa






Miércoles, 19 de septiembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet