Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Internacionales
El jefe del Ejército de Brasil advirtió a la ONU por pedir que Lula mantenga su candidatura
El general Eduardo Villas Boas dijo que la solicitud del Comité de Derechos Humanos de ese organismo para que el líder del PT pueda mantener su candidatura es “un intento de invasión a la soberanía nacional".
El comandante en jefe del Ejército brasileño lanzó una advertencia contra la candidatura del encarcelado expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, provocando una inmediata nota de repudio del Partido de los Trabajadores (PT).

El general Eduardo Villas Boas dijo, en una entrevista publicada este domingo por el diario Estadao de S.Paulo, que el pedido del Comité de Derechos Humanos de la ONU para que el líder de la izquierda pueda mantener su candidatura a las elecciones del próximo 7 de octubre "es un intento de invasión a la soberanía nacional".

Lula, que cumple desde abril una pena de más de 12 años de cárcel por corrupción, presentó varios recursos contra la invalidación de su candidatura en función de una ley que impide a condenados en segunda instancia presentarse a cargos electorales.

Una perspectiva que desagrada al general Villas Boas. "Depende de nosotros permitir que se confirme o no. Nos preocupa, porque puede comprometer nuestra estabilidad, las condiciones de gobernabilidad y de legitimidad del próximo gobierno", advirtió.

El comandante del Ejército agregó que "el peor escenario" es que se elija presidente a alguien con una resolución judicial pendiente, "afrontando tanto la Constitución como la Ley de Ficha Limpia, quitando legitimidad (...) y dividiendo aún más a la sociedad brasileña". "La Ley de Ficha Limpia se aplica a todos", insistió.

No es la primera vez que el militar lanza frases que buscan condicionar tanto el accionar de la Justicia como el proceso electoral. En abril pasado conminó al Tribunal Superior de Justicia, que debía decidir sobre la libertad del expresidente, a que lo meta en prisión, so pretexto de erradicar la “impunidad”.

El martes vence el plazo que la justicia electoral le dio al PT para nombrar un sustituto de Lula, probablemente su compañero de fórmula, Fernando Haddad. Hasta la invalidación de su candidatura este mes, Lula lideraba ampliamente toda las encuestas electorales. Villa Boas expresó su deseo de que "las decisiones relativas a este tema sean definidas y decididas rápidamente (...) para que todo el proceso transcurra con naturalidad".

El PT no demoró en reaccionar a estas declaraciones y llamó a repudiar "la tutela militar sobre la democracia".

En un comunicado, la agrupación dijo que la entrevista a Villas Boas "es el más grave episodio de insubordinación de un comandante de las Fuerzas Armadas al papel que les fue delimitado" por la Constitución.

"Es muy grave que un comandante con alta responsabilidad se arrogue el derecho de interferir directamente en el proceso electoral, algo que las Fuerzas Armadas no hacían desde los sombríos tiempos de la dictadura", agregó, en referencia al régimen militar que gobernó Brasil desde 1984 hasta 1985.

"Después de decir quién puede o no puede ser candidato, de interpretar arbitrariamente la ley y la Constitución, ¿que más van a querer? ¿Decidir si el electo toma posesión?", interroga el comunicado del PT.






Fuente: El Cronista.


Domingo, 9 de septiembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet