Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Internacionales
El Tribunal Federal de la 4º Región con sede en Porto Alegre ordenó la liberación del ex presidente Lula da Silva
En una decisión divulgada este domingo, el juez federal Rogério Favreto del Tribunal Regional Federal de la 4ª Región (TRF-4), con sede en Porto Alegre, decidió conceder la libertad al ex presidente Luiz Inacio Lula da Silva (PT), preso desde el 7 de abril de este año en Curitiba.
Lula fue condenado en la Operación Lava Jato por corrupción pasiva y lavado de dinero.

El despacho determinó la suspensión de la ejecución provisional de la pena y la libertad de Lula.

"Cumplir en régimen de URGENCIA en esta fecha mediante presentación del Permiso de Soltura, o de este orden a cualquier autoridad policial presente en la sede carcelaria de la Superintendencia de la Policía Federal en Curitiba, donde se encuentra recluido el paciente", dice un trecho de la decisión.

Lula fue condenado por corrupción pasiva y lavado de dinero. Es el primer ex presidente de Brasil condenado por un crimen común.

La defensa de Lula entró con hábeas corpus, con solicitud liminar, contra las decisiones del juez Sérgio Moro. El petista estaba en una sala especial de 15 metros cuadrados, en la 4ª planta del edificio de la PF, con cama, mesa y un baño de uso personal.

El juez sostiene que, ya que el cumplimiento ocurrirá en un domingo, que no es día hábil, se dispensa el examen de cuerpo de delito, si es de interés de Lula.


Lula condenado

El ex presidente es acusado de recibir el triplex en la costa de San Pablo como propina encubierta de la constructora OAS para favorecer a la empresa en contratos con Petrobras. El ex presidente niega las acusaciones y afirma ser inocente.

Lula fue condenado por Moro en la primera instancia, y la condena fue confirmada en la segunda instancia por la 8ª Clase del Tribunal Regional Federal de la 4ª Región (TRF-4).

La defensa intentó evitar la detención de Lula con un hábeas corpus preventivo en el Supremo Tribunal Federal (STF), pero la petición fue negada por los ministros, por 6 votos a 5, en una votación cerrada en la madrugada de un día jueves.

En la tarde de aquel jueves, el TRF-4 envió un oficio a Moro autorizando la prisión, y el juez envió el mandamiento en pocos minutos.

Los abogados de Lula, sin embargo, cuestionaron la orden de arresto porque todavía podrían presentar al TRF-4 los llamados "embargos de los embargos de declaración".

Después, la defensa aún intentó evitar la prisión con recursos en el Superior Tribunal de Justicia (STJ) y en el STF, que también fueron rechazados.




Fuente: Infobae


Domingo, 8 de julio de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet