Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Internacionales
Tras los cierres de campaña de hoy en Turquía, Erdogan buscará mañana la reelección
Unos 60 millones de turcos están convocados a votar mañana al nuevo presidente en comicios trascendentales para el futuro del país, ya que con ellos se pone en marcha un nuevo sistema presidencialista impulsado por el actual mandatario, Recep Tayyip Erdogan, quien busca su reelección.
De acuerdo con esta reforma, el futuro presidente tendrá mucho más poder que hasta ahora, pues será a la vez jefe de Estado y de Gobierno, reprodujo la agencia de noticias DPA.
El mandatario cerró hoy la campaña con varios mitines en Estambul, al igual que su principal rival, Muharrem Ince, de centroizquierda.

"Mañana tendremos una Turquía totalmente diferente. Mañana pondremos fin a la discriminación, mañana terminaremos con los favoritismos", señaló Ince, del Partido Republicano del Pueblo (CHP), de centroizquierda, ante miles de seguidores.

Ince, que es el candidato con más posibilidades de pasar a una segunda vuelta ante Erdogan, según las encuestas, fue un fuerte crítico del mandatario durante la campaña y lo acusó de tener "mentalidad fascista" y de ser un "mentiroso".

Erdogan participó en cinco actos de cierre de campaña en Estambul, en los que se refirió al desarrollo del país durante los 16 años de gobierno de su Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP).

El mandatario prometió que bajo su liderazgo el país quedaría entre los 10 más desarrollados del mundo.

A partir de las 18 hora local (las 12 en la Argentina) entró en vigencia la veda electoral en Turquía, donde mañana se celebrarán elecciones presidenciales y parlamentarias.

Los sondeos ubican a Erdogan como favorito para las elecciones, pero sin una mayoría de más de 50% de los votos como para ganar en primera vuelta. En ese caso debería competir en la segunda vuelta el 8 de julio con el que quede detrás de él, que según las encuestas será Ince.

De acuerdo con los sondeos, al candidato del CHP lo siguen Meral Aksener, del partido nacionalista-conservador Iyi, y Selahattin Demirtas, del Partido Democrático de los Pueblos (HDP), prokurdo.

Ince se quejó de que el gobierno de Erdogan impidió que los canales de televisión transmitieran su evento final de campaña de hoy. Allí, entre otras cosas, prometió mejorar las libertades básicas, tener un poder judicial libre y acelerar las conversaciones de membresía con la Unión Europea (UE).

Erdogan, por su parte, rechazó el temor de la oposición de un posible fraude electoral y aseguró que Turquía es un "Estado de derecho".

"Hemos tomado todas las medidas de seguridad posibles", dijo el mandatario, que destacó que todos los partidos políticos pudieron registrar representantes como observadores para los centros de votación.

La oposición asegura que hubo fraude en el referéndum de abril de 2017 en el que ganó Erdogan y que allanó el camino para los cambios constitucionales que permitirán ampliar sus poderes presidenciales.

Las elecciones se celebran con el país en estado de excepción, impuesto tras el intento de golpe de Estado de julio de 2016. Tanto Erdogan como Ince prometieron levantarlo si ganan los comicios.






Fuente: Télam


Sábado, 23 de junio de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet