Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Internacionales
Paraguay elige nuevo presidente
Los centros electorales ya abrieron sus puertas para que los poco más de 4 millones de ciudadanos convocados a las urnas elijan al nuevo gobierno y también a los futuros legisladores, gobernadores, concejales y representantes al Parlamento del Mercosur.
Esta noche, horas después del cierre de la votación, Paraguay dará a conocer al nombre del sucesor de Horacio Cartes, el presidente que deja el gobierno en medio de aumentos en la inversión, las exportaciones de soja, la producción ganadera y la construcción, un boom que pasó algo inadvertido en la región y que convive con los altos índices de pobreza, que golpea al 30 por ciento de la población.


"¡Hoy decidimos nuestro futuro! El camino a seguir por los próximos cinco años está en manos de todos los paraguayos. Participemos de esta gran fiesta cívica", tuiteó el actual presidente, Horacio Cartes.

Los dos candidatos que se disputan las preferencias del electorado son Mario Abdo Benítez, del oficialista y conservador Partido Colorado y el liberal Efraín Alegre, de la Alianza Ganar, una coalición de amplio espectro político que incluye al ex presidente progresista Fernando Lugo (2008-20012).

Entre los candidatos al Senado destacan el mismo Lugo (actual presidente de esa cámara), Cartes y el ex jefe de Estado Nicanor Duarte Frutos (2003-2008). Presidente y vicepresidente asumirán el 15 de agosto por un período de cinco años.

Las urnas permanecerán abiertas hasta las 16 horas (20 GMT). Los primeros resultados se difundirán alrededor de una hora después, pero el nombre del futuro jefe de Estado se conocerá cerca de las 22, según adelantó a dpa el director del Registro Electoral, Luis Alberto Sala.



EL FAVORITO

El joven Mario Abdo Benítez, de 46 años, llega al día de la elección con una cómoda ventaja según la mayoría de las encuestas.Hijo del secretario privado del dictador Alfredo Stroessner, que gobernó Paraguay con mano de hierro por 35 años hasta 1989, venció en la interna partidaria por la candidatura a la corriente del actual mandatario Horacio Cartes.

"Pueden buscar abajo de las piedras si quieren y no van a encontrar nunca una inconducta en mi vida pública, en mi vida política", dijo Abdo en respuesta a los que critican sus lazos indirectos con la dictadura. "Nunca negué y nunca escondí mi identidad", agregó.

Aunque no hay grandes diferencias a nivel de propuestas macroeconómicas entre los candidatos, Abdo, promete mantener el rumbo actual, los tributos bajos y exenciones para estimular la inversión extranjera y la producción del agro del país, cuarto exportador mundial de soja.






Fuente: La Nación


Domingo, 22 de abril de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet