Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Internacionales
El Vaticano arrestó a uno de sus diplomáticos por tenencia de pornografía infantil
Un religioso que ejerció como diplomático del Vaticano de 50 años fue arrestado hoy y puesto a disposición de la justicia de la Santa Sede que lo investiga por tenencia de pornografía infantil durante su misión en Estados Unidos, el segundo caso en que se aplica la ley de "tolerancia cero" contra sacerdotes acusados por ese delito desde el inicio del pontificado de Francisco.

Carlo Alberto Capella, que ostenta el título honorífico de monseñor, fue capturado tras un pedido de la justicia vaticana en la causa que investiga la posesión de material pornográfico de menores de edad iniciada en 2017, informó hoy la oficina de prensa de la Santa Sede a través de un comunicado.

"Por propuesta del Promotor de Justicia, el Juez Instructor del Tribunal del Estado Ciudad del Vaticano emitió una orden de captura contra Monseñor Carlo Alberto Capella", anunció la nota de la Santa Sede en referencia a la investigación impulsada por el fiscal Gianpiero Milano.

Capella, oriundo de Milán, quedó detenido en una celda de la Gendarmería vaticana, mientras se investiga la descarga de material pornográfico entre el 24 y el 27 de diciembre de 2016 durante un viaje del funcionario, entonces destinado en Washington, hacia Canadá.

El año pasado, las autoridades canadienses iniciaron una investigación junto al departamento de Justicia de Estados Unidos que había localizado la posesión del material pornográfico en la computadora que usaba Capella.

Según la nota distribuida por la Santa Sede, la Justicia vaticana tomó la decisión de detener a Capella "en base a los párrafos 3 y 5 del artículo 10 de la ley VIII" anti-pedofilia impulsada en 2013 por Francisco a los pocos meses de su entronización.

El párrafo 3 de este artículo prevé prisión de hasta cinco años y una multa de entre 2.500 y 50.000 euros para quien "distribuya, divulgue, transmita, importe, exporte, ofrezca, venda o guarde" material con contenido "de pornografía infantil", o "distribuya o divulgue noticias o información con finalidad de explotación sexual de menores".

El punto 5, en tanto, establece que la pena puede ser superior si el material "es de ingente cantidad".

Antes de llegar a Washington para trabajar en la Nunciatura apostólica de la capital estadounidense, Capella fue uno de los diplomáticos vaticanos que se ocupó del acuerdo de intercambio de información fiscal entre el Vaticano e Italia.

La denuncia se había iniciado en la ciudad de Windsor, Ontario, donde la policía local determinó que el entonces numero 4 de la diplomacia vaticana en Estados Unidos había subido material pornográfico infantil a un servidor, incurriendo en los delitos de acceso, posesión y distribución de pornografía.

En base a esa investigación, el Vaticano convocó a Capella a Roma luego de que el Departamento de Estado estadounidense comunicara a la Santa Sede sobre la "posible violación a las leyes sobre imágenes de pornografía infantil" de parte de uno de sus diplomáticos en Washington.

A fines del año pasado, el secretario de Estado Pietro Parolin, número dos del Vaticano, se había referido a las acusaciones contra Capella como "un hecho dolorosísimo, una prueba grande para todos los involucrados".

El de Capella es el segundo caso en el que el Vaticano, bajo el pontificado de Francisco, aplica la ley de "tolerancia cero" contra los sacerdotes acusados por delitos relacionados a la tenencia de pornografía infantil.

En 2014, el ex nuncio en República Dominicana, el polaco Jozef Wesolowski, fue arrestado por decisión de Jorge Bergoglio luego de que se conociera que durante los ocho años de su misión en el país centroamericano había sido acusado de tener en su poder imágenes de pornografía infantil y de haber pagado a menores por sexo.

Un año después, Wesolowski fue encontrado sin vida en el departamento en el que cumplía prisión domiciliaria a la espera de que se reiniciara el juicio en su contra que había sido puesto en pausa por una enfermedad del ex diplomático, que murió sin tener condena.





Fuente: Télam


Sábado, 7 de abril de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet