Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Internacionales
La Justicia peruana impide por 18 meses la salida del país de Pedro Kuczynski, acusado de corrupción
El Poder Judicial aprobó el pedido del Ministerio Público (Fiscalía) y dictó 18 meses de impedimento de salida del país contra el ex presidente Pedro Pablo Kuczynski quien ha sido incluido en las investigaciones del Caso Odebrecht por presunto lavado de activos.

El pedido de la fiscalía fue aprobado por el juez Juan Carlos Sánchez, del Sistema Especializado en Corrupción.

El fiscal Hamilton Castro, a cargo del equipo especial de la fiscalía que investiga los pagos de coimas de la empresa Odebrecht a cambio de licitaciones, consideró que hay elementos que hacen suponer el peligro de fuga por parte de PPK, como es la gravedad del presunto delito de lavado de activos.

Entre los motivos explicados, señaló que en el interrogatorio a Gerardo Sepúlveda en Chile, el ex socio de PPK, como se conoce en Perú a Kuczynski, dijo que el ex presidente lo desmintió en su versión de que le encargó el manejo total de la empresa Westfield, la cual recibió pagos de Odebrecht.

También destacó el fiscal, citado por el diario local El Comercio, que los contactos a nivel internacional del ahora ex presidente, así como sus ingresos, le permitirían abandonar el territorio nacional con facilidad.

Castro afirmó que "existe una sospecha inicial que permite continuar con esta investigación e incorporar a Kuczynski como investigado porque es necesario indagar el origen de los pagos" y determinar "si hubo actos de corrupción y favorecimiento a empresas proveedoras del Estado".

El abogado de Kuczynski, César Nakazaki, declaró en la audiencia pública que su cliente se allanaba (aceptaba) al pedido del fiscal Castro mientras duren las investigaciones preliminares del Ministerio Público.

Sin embargo, el letrado se quejó de que, en el momento de la audiencia, "se están llevando a cabo allanamientos a la casa de mi cliente", lo cual fue confirmado por el Poder Judicial.

Nakazaki agregó, citado por la agencia Efe, que Kuczynski "en algún momento tendrá que ausentarse del país, por motivos familiares, previo a la etapa de la investigacion penal".

El juez Sánchez dijo que la medida se justificaba porque se trata de la investigación de un delito penado con no menos de 8 años de prisión y que va a permitir que Kuczynski esté presente durante el proceso.

Kuczynski renunció el miércoles a la presidencia de Perú, después de la difusión de vídeos en los que se reveló el intento de compra de votos en el Congreso para evitar su destitución, en el proceso de vacancia abierto por sus vínculos con Odebrecht.







Fuente: Télam


Sábado, 24 de marzo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet