Resistencia - Chaco
Miércoles 9 de Abril de 2025
10:14:10
 
 
Nacionales
"Redoblar esfuerzos para trasmitir el proyecto nacional en la Ciudad", plantean Mazure, Montenegro y Español
Las candidatas a diputadas, Liliana Mazure y Victoria Montenegro, junto a la postulante a senadora, aseguraron que esa tarea debe realizarse "puerta a puerta y sin dejar una piedra sin levantar".




Las candidatas formularon estos conceptos al participar del lanzamiento de las jornadas de capacitación para los preseleccionados del concurso "Un barrio de película", organizado por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales que dirige Mazure.

En ese marco, la titular del INCAA y candidata afirmó que la tarea de cara a las elecciones del 27 de octubre será la de "continuar desarrollando políticas públicas culturales en la Ciudad, que tengan como base el respeto por la diversidades".

"Debemos aprender de lo sucedido en las PASO y corregir pautas de trabajo, pero tenemos claro que estamos en un camino de crecimiento audiovisual inédito que tiene su réplica en la Ciudad", señaló Mazure en el acto realizado en el club Defensores de Belgrano, donde estuvo acompañada por sus pares en la lista de Capital del Frente para la Victoria.

Consultada por Télam, Montenegro llamó a "debatir con las otras fuerzas porteñas" sobre los proyectos para la Ciudad y llamó a los militantes a "redoblar esfuerzos y llegar a las familias más allá de los actos".

"Ir después de los actos a las casas, hacer `charlas de garage` a hablar con los vecinos, explicar nuestro proyecto hasta que no quede ni una piedra sin levantar".

Por su parte, la economista y segunda candidata a senadora, Paula Español, destacó la actividad desarrollada por el INCAA como "una muestra de cómo el gobierno nacional lleva las políticas públicas a la Ciudad".

"Ampliando derechos, incorporando a los jóvenes en una industria como la audiovisual, y generando empleo, queremos seguir mostrando y construyendo el proyecto nacional en la Ciudad", aseguró Español.

Las jornadas de capacitación se extienden hoy y mañana con 44 capacitadores en guión, dirección, producción y desarrollo de videojuegos para los trabajos preseleccionados del Primer Concurso de cortometrajes y videojuegos con premios por Comunas.

El jurado que seleccionará los trabajos está integrado por los directores Juan José Campanella, Lucrecia Martel, David "Coco" Blaustein y el productor Juan Pablo Gugliotta.






Fuente: Telam


Sábado, 17 de agosto de 2013
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet